Simcards incautadas en el 7 de Agosto
Autoridades desmantelan presunto foco criminal en zona de tolerancia de Barrios Unidos
Cortesía: Secretaría Distrital de Seguridad
22 Ago 2025 08:13 AM

Golpe a los 'call center' de la extorsión en el 7 de Agosto: encuentran más de 100 sim cards

Andrés Felipe
Lozano-Luna
Las 'sim cards' estaban encaletadas en un zapato oculto en una carreta.

Durante una intervención interinstitucional encabezada por la Secretaría Distrital de Seguridad, adelantada en la zona de tolerancia del barrio Siete de Agosto, en la localidad de Barrios Unidos, las autoridades incautaron más de 100 tarjetas sim, estupefacientes y armas blancas, además de suspender la actividad de 14 establecimientos comerciales.

El operativo, que se extendió por más de cuatro horas y contó con la participación de 500 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá y entidades del Distrito, se desarrolló en el polígono comprendido entre las carreras 20 y 23, y las calles 66 a 69.

Lea más noticias: Cayó millonario negocio que operaba en el Siete de Agosto: locales quedaron vacíos

Entre los hallazgos se encuentran 111 tarjetas sim numeradas, localizadas dentro de un zapato oculto en una carreta abandonada en vía pública. Según las autoridades, se investiga si estos elementos estaban destinados para ser utilizados en un presunto “call center extorsivo”.

En los recorridos también fueron inspeccionados bares, hoteles, moteles, pagadiarios, bodegas de reciclaje y locales de autopartes. En varios de ellos se hallaron sustancias estupefacientes, entre ellas marihuana y bazuco, así como una gramera presuntamente usada para la distribución de drogas.

Lea también: Criminales quedaron fríos: Policía Nacional hace impresionante operativo en Bogotá

En una de las habitaciones registradas, que estaba desocupada, las autoridades encontraron tres pasaportes junto con 70 cigarrillos de marihuana y armas cortopunzantes. Todos los elementos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, destacó el papel de la ciudadanía en este tipo de acciones: “La información de la gente nos permitió dar este resultado. Con la Policía Metropolitana vamos a seguir en el sector identificando puntos de riesgo y llegando hasta el último rincón para garantizar más seguridad”.

El operativo contó con la participación de las secretarías de Gobierno, Integración Social y Salud, así como de la Alcaldía Local de Barrios Unidos, Migración Colombia, el ICBF y diferentes especialidades de la Policía.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, estas intervenciones hacen parte del Plan Integral de Seguridad Ciudadana, Convivencia y Justicia, cuyo propósito es priorizar y atacar zonas con alta incidencia delictiva en Bogotá.

Fuente
Sistema Informativo Integrado