El Campín recibirá la segunda edición del Festival Pa’ Gozar y Cantar
El Campín recibirá la segunda edición del Festival Pa’ Gozar y Cantar
Cortesía
23 Sep 2025 02:46 PM

Habrá segunda edición del Festival Pa’ Gozar y Cantar en El Campín con Pipe Bueno, Charrito Negro, Paola Jara y más

Elsa
Barrera
El 28 de febrero se vivirá un gran concierto con boletas desde $89.000 y una nómina de artistas populares nacionales e internacionales.

El Estadio Nemesio Camacho El Campín volverá a convertirse en el epicentro de la música popular.

El próximo 28 de febrero de 2026, Bogotá recibirá la segunda edición del Festival Pa’ Gozar y Cantar, un evento que en 2023 logró un histórico lleno total y que promete repetir la hazaña con una nómina de artistas nacionales e internacionales.

Lea también: Bogotá disfrutará de La Suprema Corte, Grupo Galé, Mickey Taveras y más en Salsa al Parque 2025

¿Qué artistas se presentarán?

El festival, considerado uno de los más importantes del género popular en Colombia, reunirá a reconocidos exponentes que han marcado la historia de la música en la región.

Entre los confirmados se encuentran Calibre 50, Arelys Henao, Jessi Uribe, Paola Jara, Pipe Bueno, Francy, El Andariego, Kelly Cárdenas, Los Internacionales Rayos de México, Lenin Ramírez, John Alex Castaño, Charrito Negro, Álzate, El Agropecuario y Joaquín Guiller. Todos ellos serán los encargados de deleitar a los asistentes con sus éxitos más recordados y poner a cantar a miles de personas que llegarán de diferentes ciudades del país.

Más noticias: Orquesta Filarmónica de Bogotá dará dos conciertos gratis en septiembre

Sorpresas en la nueva edición

Esta edición contará con novedades especiales para el público. Una de ellas es que cada entrada, sin importar la localidad, incluirá una media de guaro como cortesía al inicio del concierto. Además, quienes adquieran palcos recibirán hasta 10 medias.

En cuanto a la boletería, los precios arrancan desde $89.000 para entradas individuales y desde $990.000 en la modalidad de palcos, disponibles a través de la plataforma Tu Boleta.

Lea aquí: TransMilenio anuncia nuevas rutas por eventos masivos: usuarios llegarán más fácil a su destino

Con estas tarifas, el festival espera repetir el éxito de su primera edición, que agotó localidades semanas antes de la fecha del show.

El evento promete ser una experiencia inolvidable para los seguidores del género, que podrán disfrutar de más de 10 horas de música en vivo, con algunos de los artistas más queridos y reconocidos de la escena popular.

Recomendaciones

Le puede interesar: Ya no hay excusas pa' zafar de la Ciclovía: novedad lo mantendrá siempre enganchado

Bogotá se prepara para recibir grandes espectáculos en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, y para que la experiencia sea segura y agradable, las autoridades y organizadores recuerdan a los asistentes algunas recomendaciones clave.

En primer lugar, se aconseja utilizar transporte público o taxis para llegar al escenario, evitando así congestiones y riesgos innecesarios.

En materia de seguridad, está prohibido el ingreso de armas, pólvora, gases, correas con hebillas contundentes, cigarrillos, encendedores, vapeadores, pipas y pancartas que obstruyan la vista. Tampoco se permitirá ingresar con comidas, bebidas, maletines grandes, mochilas, hieleras, ni bolsas que superen los 11,5 x 16,5 centímetros.

Lea más: Emprendedores ganarán buena platica: festival tiene 5.000 cupos pa' que facturen

Adicionalmente, los asistentes no podrán ingresar con cámaras profesionales o de lentes intercambiables, selfie sticks, punteros láser ni sustancias ilícitas. Quienes se encuentren en estado de embriaguez tampoco tendrán acceso al evento.

La recomendación general es llevar únicamente objetos personales indispensables en bolsos pequeños, recordando que habrá registros de seguridad a la entrada.