
A la cárcel supuesto 'guía turístico' en Bogotá por drogar y robar a extranjeros
El turismo en Bogotá ha registrado un importante crecimiento en los últimos años, siendo uno de los principales motores culturales y económicos de la capital del país.
Sin embargo, casos de inseguridad ligados a la explotación indebida de visitantes han prendido las alarmas en las autoridades. El más reciente hecho, que terminó en una condena judicial, involucra a un supuesto guía turístico que, en lugar de mostrar lo mejor de la ciudad, dedicó su tiempo a engañar, drogar y robar a quienes confiaron en su fachada.
Le puede interesar: [Vídeo] Capturan a presunto ladrón de restaurante en Chapinero: se 'movía' en moto robada
El caso que destapó la estafa
Según la Fiscalía General de la Nación, el señalado se presentaba como guía turístico y ofrecía recorridos culturales y de rumba a extranjeros que llegaban a la capital. Una vez lograba ganarse su confianza, los invitaba a consumir bebidas o alimentos alterados con sustancias tóxicas.
El objetivo era claro: reducir la capacidad de reacción de sus víctimas, dejarlas inconscientes y posteriormente apoderarse de sus objetos de valor como relojes, celulares, dinero en efectivo y transferencias que, da un total de 114 millones de pesos.
El caso llamó la atención porque los afectados eran turistas de distintas nacionalidades (italianos, tailandeses, estadounidenses, israelíes y alemanes), lo que generó una seria preocupación por la imagen de Bogotá como destino turístico y por la seguridad de quienes visitan la ciudad.
Le puede interesar: Cayeron los 'pillos' del ‘Tren de Aragua’: comerciantes de Bosa y Kennedy estarán más tranquilos
¿Cómo dieron con el supuesto guía turístico?
La investigación, adelantada por la Fiscalía General de la Nación en coordinación con la Policía Metropolitana de Bogotá, permitió documentar varios testimonios que coincidían en el mismo modus operandi.
Los dictámenes médicos confirmaron la presencia de sustancias químicas en el organismo de los afectados, lo que fue determinante para demostrar la responsabilidad del victimario.
De acuerdo con las autoridades, en algunos casos las víctimas requirieron atención hospitalaria debido a la gravedad de los síntomas, lo que evidenció el riesgo al que fueron sometidas.
Este escenario llevó al juez de conocimiento a dictar medida de aseguramiento intramuros contra el señalado, quien permanecerá en centro carcelario mientras cumple su condena por delitos relacionados con hurto agravado y administración de sustancias nocivas.
Le puede interesar: Capturan a banda que delinquía en Chapinero: los pillaron bien cargados
Desafíos de las autoridades al crecimiento del turismo en la ciudad
Este caso refleja uno de los principales desafíos que enfrentan ciudades como Bogotá: garantizar que los turistas no solo disfruten de la riqueza cultural y gastronómica, sino que también estén seguros durante su estancia.
Los gremios turísticos advierten que situaciones como esta afectan la reputación internacional de la capital y pueden disminuir la llegada de visitantes extranjeros, lo que repercutiría en el dinamismo económico del sector.
Por ello, la Secretaría de Seguridad y el Instituto Distrital de Turismo han insistido en campañas de prevención, recomendando contratar solo servicios oficiales y registrados, así como verificar antecedentes y referencias antes de aceptar planes con particulares.
Además, la Policía de Turismo ha fortalecido su presencia en zonas sensibles y de alta afluencia de visitantes como La Candelaria, Monserrate o el centro internacional.