Motero se vuela después de arrollar a un niño
Motero se vuela después de arrollar a un niño
TikTok: djcarlossplay
6 Ago 2025 06:48 AM

[Video] Motero salió 'pitado' luego de arrollar a un menor en Patio Bonito

J. Adriana
Pardo
La familia exige justicia y mayor control sobre el comportamiento vial en la zona.

Un accidente de tránsito ocurrido el pasado domingo a las 4:50 de la tarde en Patio Bonito, localidad de Kennedy, puso de nuevo en discusión la seguridad vial en zonas residenciales de Bogotá.

Un niño de cinco años fue arrollado por una motocicleta mientras transitaba en compañía de su familia, hecho que generó alerta en la comunidad y motivó un llamado a las autoridades locales para reforzar los controles de tránsito.

Ver también: ¡Pilas con el Sisbén! Familias se quedarán sin plata de subsidios por falta de trámite

Familia denuncia omisión tras accidente que dejó herido a menor de edad

Un menor de cinco años de edad resultó herido tras ser atropellado por una motocicleta el pasado domingo a las 4:50 de la tarde en el sector de la calle 40, en Patio Bonito, localidad de Kennedy. El motociclista involucrado en el hecho abandonó la escena sin prestar ningún tipo de auxilio, según relató el padre del niño, Carlos Sánchez, en entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM.

El accidente ocurrió cuando la familia se dirigía a un centro comercial cercano. Debido al estado del andén, (obstruido por bolsas de basura y un vehículo estacionado), optaron por caminar por la vía, que según el testimonio se percibía como segura y de baja circulación por tratarse de una zona residencial. En un momento, el niño corrió hacia el andén contrario y fue embestido por una motocicleta de alto cilindraje que transitaba por el lugar.

Carlos Sánchez señaló que lo más preocupante fue que el conductor de la moto, tras el impacto, no detuvo su marcha ni auxilió al menor, quien quedó tendido sobre el pavimento con lesiones visibles. El padre también indicó que el niño fue trasladado por medios propios debido a la negativa inicial de la ambulancia, al no encontrar un responsable que se hiciera cargo del accidente.

Ver también: ¡Ojo al bolsillo! Así quedaron los pasajes de transporte municipal en Chía

Seguimiento al caso por redes sociales

Gracias a la viralización de videos en redes sociales, especialmente en TikTok, se logró identificar parcialmente al motociclista. Según Sánchez, fue la madre del conductor quien apareció posteriormente, presuntamente debido a la presión social generada por los contenidos compartidos en línea.

El padre del menor afirmó que en las próximas horas acudirá a Medicina Legal para continuar con el proceso, ya que el niño no había podido ser valorado previamente debido a su estado físico. Presenta raspaduras en el rostro y el cuerpo, y requiere un TAC cerebral para descartar posibles lesiones internas. Por el momento, cuenta con una incapacidad médica de siete días.

En cuanto al contexto vial del sector, Sánchez mencionó que es frecuente observar motociclistas sin casco, en contravía o invadiendo andenes, en especial en la zona donde hay talleres mecánicos. Denunció además la escasa presencia de autoridades que regulen el tránsito y el comportamiento de los conductores en la localidad.

Ver también: Policía 'se parchó' en Suba pa’ darle sopa y seco a la delincuencia

Críticas a los padres del menor

Carlos Sánchez también se refirió a los comentarios publicados en redes sociales tras difundirse el video del incidente. Indicó que algunas personas responsabilizan al menor y a su familia por no transitar por el andén, mientras otros cuestionan la conducta del motociclista por no detenerse y brindar auxilio, como lo exige la ley.

Frente a estos comentarios, Sánchez señaló que los niños no tienen la misma conciencia del peligro que un adulto, y que en este caso el menor actuó por impulso al tratar de llegar al andén opuesto. Agregó que si bien no culpa en su totalidad al conductor, la omisión de ayuda representa una falta grave, especialmente tratándose de un menor de edad.

El hecho ha generado debate sobre la responsabilidad compartida de los actores viales, la necesidad de educación en seguridad peatonal y la importancia de que quienes participan en un accidente actúen conforme a la normativa vigente, que incluye la atención inmediata de los heridos y la activación del seguro obligatorio (SOAT).

Las autoridades no han emitido hasta el momento un pronunciamiento oficial sobre el caso. La familia espera que el motociclista sea llamado a responder legalmente por lo ocurrido y que se tomen medidas para prevenir situaciones similares en el futuro.

Fuente
Sistema Integrado Digital