Seleccione la señal de su ciudad
3800 metros de arte extremo: los pintores se la jugaron en el aire con arneses de seguridad.
Con licitaciones ajustadas y más control, el Distrito busca que La Nueva 13 avance sin tropiezos ni sobrecostos
La UMV le apuesta a una movilidad segura con obras que benefician a peatones, ciclistas y usuarios del SITP.
Según el IDU, esta infraestructura beneficiará a más de 1,2 millones de personas de la localidad de Suba.
Retrasos en redes y trámites aplazaron la entrega de los puentes de Venecia, una de las obras más esperadas del sur de Bogotá.
El proyecto de la nueva Calle 13 es uno de los más ambiciosos para la movilidad de Bogotá.
Los puentes de la intersección de Las Américas, la calle 13 y la carrera 50 dejan de existir tras 40 años. Alerta Bogotá le cuenta todo.
En solo 12 segundos caerán los viejos puentes de Puente Aranda y comenzará la obra que promete cambiar la movilidad en Bogotá.
El ente de control habla de multimillonarios hallazgos por la inconclusa adquisición de predios que se presenta desde alcaldías anteriores.
El equipo conocido como tapahuecos atendió cerca de 24.600 metros cuadrados, que se suman a los más de 3,3 millones de metros cuadrados.
También se construyó un gimnasio al aire libre de 458 m² con 17 equipos de ejercicio y siete parques biosaludables con 24 máquinas.
Molano agregó que el material fue diseñado específicamente para reducir caídas, mejorar el agarre en condiciones de lluvia.
Este avance significativo es un claro indicador de que la obra está en su etapa final.
Septiembre traerá un plan de tráfico fuerte en la Av. Américas antes de tumbar dos puentes más.
Retrasos y contratistas incumplidos tienen frenada la estación Pradera, mientras el IDU promete reactivarla en 2025.
El director del IDU, Orlando Molano, habló en Alerta Bogotá sobre las múltiples obras que están sin terminar en la capital.
La futura vía Bogotá-Cota tendrá una longitud aproximada de 5,7 kilómetros.
El IDU será el encargado de construir las tres estaciones elevadas del Regiotram de Occidente en Bogotá.
El IDU presentó los planos oficiales de cómo quedaría este importante corredor.
El consejo de Bogotá alegó que hay obras de beneficio ciudadano que no se han finalizado en Bogotá