
Bogotá se está preparando para una transformación en materia de movilidad con sistemas de transporte que se conectan entre sí, ofreciendo un modelo más eficiente y rápido. Entre los proyectos se destacan la primera línea del Metro, los cables aéreos y la troncal de TransMilenio por la avenida 68. En este contexto, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en voz de su director Orlando Molano, presentó los avances más recientes en cuatro localidades de la ciudad.
Avances en San Cristóbal, Puente Aranda, Kennedy y Teusaquillo
Según Molano, esta semana el IDU concentró sus labores de conservación en San Cristóbal, Puente Aranda, Kennedy y Teusaquillo, donde se intervinieron cerca de 18.000 metros cuadrados de vías y espacio público. Con estas obras, la entidad suma más de 3.300.000 metros cuadrados mejorados en toda la ciudad. Los trabajos se ejecutan en articulación con los Fondos de Desarrollo Local, la Unidad de Mantenimiento Vial y otras dependencias distritales.
Le puede interesar: Viajes más cortos en el sur: IDU anuncia ahorro de 35 minutos
En Puente Aranda, el director destacó el avance de la estación Pradera, la cual se encuentra en su fase final y podría ser entregada en las próximas semanas. Asimismo, se reportó un progreso del 77 % en el proyecto TransMiCable de San Cristóbal, con la izada de las 21 torres que harán parte del sistema. Este logro representa un hito clave para la movilidad del oriente de la capital.
Troncal de la Avenida 68: obras en marcha
Molano informó también que continúa el trabajo en el corredor de la avenida 68, uno de los proyectos más grandes de infraestructura vial en la ciudad, con una extensión de 17,07 kilómetros distribuidos en nueve grupos constructivos. En el grupo 1, que había presentado retrasos, se han adelantado fundiciones y obras estructurales, mientras que en el grupo 4 se completó la instalación del puente bicipeatonal del canal San Francisco, a la altura de la calle 22 con 68.
El objetivo del IDU es entregar de manera progresiva los tramos finalizados, garantizando que el corredor pueda habilitarse por etapas. Con estas acciones, la entidad busca mejorar la conectividad, seguridad y calidad de vida de los bogotanos, al tiempo que fortalece la integración con otros sistemas de transporte como el Metro y los cables aéreos.
Le puede interesar: Gigante demolición: Puentes de la Américas caen el 12 de octubre
“La paciencia vale la pena”
El director del IDU reiteró que la capital avanza hacia una ciudad en obra, en la que las intervenciones actuales serán la base para una movilidad más moderna y sostenible. Molano pidió a los ciudadanos comprensión frente a las incomodidades temporales, asegurando que cada proyecto representa un paso hacia una Bogotá mejor conectada. Concluyó diciendo que la paciencia valdrá la pena, porque las obras en ejecución transformarán la movilidad y el espacio público en beneficio de todos.
#BalanceSemanal 🚧
Esta semana avanzamos en las localidades de San Cristóbal, Puente Aranda, Kennedy y Teusaquillo.🚠 En TransMiCable completamos la izada de las 21 torres y llegamos al 77 % de avance.
🚍 La estación Pradera está en su etapa final.
🛣️ Y seguimos trabajando en… pic.twitter.com/FqRrglxqgd— IDU Bogotá (@idubogota) October 5, 2025