
En Bogotá, el deporte ha tomado fuerza como parte del estilo de vida de miles de ciudadanos. Cada vez son más quienes le apuestan al ejercicio, la actividad física y la movilidad sostenible, no solo por salud, sino también como alternativa para enfrentar los retos de una ciudad congestionada.
En este contexto, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha reforzado su compromiso con la calidad de vida de los bogotanos a través de una apuesta concreta: mejorar la infraestructura vial y peatonal. El director del IDU, Orlando Molano, explicó que en las últimas semanas se han intervenido cerca de 110.000 m² en vías clave por donde circularán los 42.000 atletas de la Media Maratón de Bogotá.
Le puede interesar: Galán da ultimátum al IDU: retrasos en la Avenida 68 no serán problema
Obras con propósito: calles en buen estado para todos
Las obras no solo buscan favorecer a los atletas, sino también a ciclistas, peatones, motociclistas y conductores. “Esto es infraestructura con propósito: no solo para los carros, es para las personas que hacemos deporte, que caminamos y que disfrutamos del espacio público”, señaló Molano, invitando a los ciudadanos a aprovechar las mejoras durante eventos deportivos como la Media Maratón.
Entre los trabajos realizados están el fresado y reposición de carpeta asfáltica, sellado de fisuras, reposición de losas en andenes y señalización en ciclorrutas. Muchas de estas intervenciones se ejecutan en horario nocturno para no afectar la movilidad diurna.
Vías intervenidas: corredores seguros para la MMB
Las principales vías beneficiadas son:
- Carrera 7: 87.000 m² intervenidos
- Calle 63: 8.000 m²
- Carrera 60: 4.000 m²
- Calle 53: 2.230 m²
- Calle 92: 2.000 m²
Estas mejoras buscan ofrecer un trazado más uniforme, seguro y agradable para la práctica del deporte y la movilidad diaria.
Le puede interesar: ¿Bogotá está a 2 horas de Bogotá?: director del IDU da la cara por los trancones
Compromiso con la ciudad: 2.9 millones de m² recuperados
La administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha intervenido ya más de 2.900.000 m² en malla vial, espacio público y ciclorrutas. Con esta cifra, se consolida el compromiso de la ciudad con la movilidad segura y el bienestar ciudadano.
“Estoy muy feliz como capitalina, como mujer de esta ciudad, con nuestro alcalde, porque ha mejorado las vías. Como corredora, me siento más segura para disfrutar del deporte y de Bogotá”, afirmó Diana Irreño, participante de la Media Maratón.
Con estas acciones, Bogotá reafirma que el deporte y la infraestructura deben ir de la mano, garantizando espacios dignos, funcionales y seguros para todos los actores viales.