
IDU sorprende con intervenciones: obras en puntos críticos están muy avanzadas
En Bogotá, cuando se habla de huecos, trancones y obras que no avanzan, la reacción suele ser de desconfianza. Pero las intervenciones del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) siguen avanzando, incluso los fines de semana.
Desde el sur hasta el norte, pasando por el centro, las obras buscan recuperar el tiempo perdido y cumplirle a los ciudadanos que piden mejores vías, más movilidad y menos enredos.
Y aunque algunas no se ven a simple vista, lo que está ocurriendo bajo tierra y en puntos estratégicos puede cambiarle la cara a Bogotá en los próximos meses.
Le puede interesar: Conductores reciben anuncio del IDU: puente en la Av. Suba dejará de funcionar
Cuatro localidades con obras a toda marcha
De acuerdo con el informe presentado por el Director del IDU, Orlando Molano, esta semana las cuadrillas del IDU metieron mano con fuerza en Bosa, Teusaquillo, Usaquén y Suba.
También hubo actividad intensa en el centro, sobre todo en el corredor ambiental, donde se está haciendo una reconstrucción completa, incluyendo la plazoleta de la mariposa, que ya empieza a verse distinta.
Pero lo más ambicioso se está viendo sobre la avenida Circunvalar, entre las calles 24 y 87. El plan es dejarla como nueva: este año se están tapando huecos y en 2026 se hará el cambio total de carpeta.
Solo esta semana se intervinieron más de 25.000 metros cuadrados, y la ciudad ya va en 2,8 millones de metros cuadrados trabajados, la meta de 3 millones está cada vez más cerca.
Lea también: Puentes peatonales tienen nueva cara: ladrones ya no podrán hacer fiesta
La 68 se pone al día en varios grupos
Sobre la avenida 68, donde varios tramos venían atrasados, ya hay equipos del Grupo 6 que trabajan hasta sábados y domingos, explicó Molano. El ritmo habría mejorado y el cronograma se estaría recuperando.
Mientras tanto, en el Grupo 9, está la obra clave del túnel subterráneo de más de 2 km, que se construye con tecnología pipe jacking. De acuerdo con el IDU, esta es parte del sistema de acueducto y alcantarillado y va 10 metros bajo tierra que requiere tanto de personal como de maquinaria pesada.
Además, el Grupo 3 avanza con la instalación de bombas. Las obras se enfocan en dejar lista la estructura donde irá la maquinaria, con trabajos de concreto y acero que permitirán el funcionamiento del sistema hidráulico del sector.
Le puede interesar: Malparqueados no aprendieron con multas: alcaldía Galán dio drástica orden
Transmicable de San Cristóbal, con más del 70% listo
Otro de los grandes avances está en el TransMiCable de San Cristóbal, que ya superó el 70% de ejecución. La meta es terminar obras en agosto de 2026, hacer las pruebas en los siguientes meses y dejarlo funcionando en diciembre.
Este sistema beneficiará a más de 400.000 personas y será clave para mejorar la movilidad en el suroriente, además de aportar seguridad y calidad de vida.
#BalanceSemanal 🚧 Desde la Plaza de La Mariposa, en el corazón de Bogotá, hasta localidades como Bosa, Usaquén, Chapinero y Suba, nuestro equipo trabajó por la movilidad de peatones, deportistas, conductores y motociclistas. pic.twitter.com/41t3NMz6rG
— IDU Bogotá (@idubogota) July 6, 2025