
En Bogotá, los bicitaxis se han convertido en una alternativa de transporte para miles de ciudadanos que buscan suplir la falta de cobertura del sistema de transporte público. Sin embargo, su permanencia en las calles enfrenta un panorama complejo, pues operan al margen de la normatividad vigente.
Restricciones legales a los bicitaxis
De acuerdo con la Resolución 137609 de 2023, los bicitaxis motorizados no están autorizados para transitar por ciclorrutas ni por espacios exclusivos para peatones y ciclistas. Además, los vehículos con motor, en especial los de combustión interna, no pueden ser usados para la prestación del transporte público en la ciudad. En la práctica, gran parte de esta actividad funciona sin cumplir los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para el transporte de pasajeros.
Operativos y casos recientes
La preocupación se incrementó tras casos de accidentalidad como el registrado en Soacha, donde una menor falleció al caer de un bicitaxi que se quedó sin frenos. Este hecho impulsó a las autoridades a intensificar los operativos contra este tipo de vehículos.
El pasado 9 de agosto, en el barrio Castilla de la localidad de Kennedy, residentes denunciaron la circulación de bicitaxis con motor por andenes y ciclorrutas, lo que representaba un riesgo para peatones y ciclistas. En respuesta, la Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito adelantaron un operativo que dejó como resultado la inmovilización de nueve vehículos. Según informaron, estos controles continuarán en diferentes puntos de la ciudad.
Manifestaciones del gremio
Las medidas no fueron bien recibidas por el gremio de bicitaxis. El pasado 19 de agosto, conductores se manifestaron en varios sectores de Bogotá, siendo la Avenida Ciudad de Cali el punto más crítico. Allí exigieron garantías laborales y una regulación clara para poder continuar con su trabajo.
“En el año 2018 salió la resolución donde nos quieren hacer la legalización formal para que podamos trabajar dignamente en Bogotá”, expresó Ricardo, conductor de bicitaxi, en entrevista con Alerta Bogotá. El vocero recalcó que los trabajadores están dispuestos a operar bajo un marco legal, con seguridad y sin persecuciones derivadas de los operativos policiales. Además, recordó que miles de familias dependen económicamente de esta actividad.
Respuesta de la Alcaldía
Debido a que algunas de las manifestaciones derivaron en hechos violentos, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, emitió un mensaje contundente frente a la situación:
“A lo largo del día, individuos que pretenden afectar el sistema de transporte masivo y a los ciudadanos han estado atacando buses en el área de El Tintal, localidad de Kennedy, exactamente en la Avenida Ciudad de Cali con Carrera 38 Sur. Estos individuos han usado elementos contundentes para afectar a la ciudad y a los ciudadanos, pretendiendo que las autoridades distritales no realicen actividades de control. En la acción coordinada del Distrito y la Policía Metropolitana han sido capturadas tres personas, dos de ellas menores de edad. La Policía y la administración distrital seguirán trabajando en el control de este transporte y en la lucha contra actividades ilícitas”.
La Alcaldía dejó claro que no permitirá el uso de vehículos irregulares que pongan en riesgo la seguridad ciudadana y anunció que los operativos se mantendrán. Mientras tanto, el futuro de los bicitaxis sigue en discusión, con un gremio que reclama su legalización y una administración que prioriza la aplicación de la ley y el orden en las vías.
Más noticias relacionadas:
- Movilidad se emberraca y saca de circulación a bicitaxis con motor
- Quejas por bicitaxis fuera de control en el norte: "Andan como locos"
- Bicitaxistas denuncian agresiones y desplazamiento: "En un día ganamos $30.000"
¡En Bogotá nadie está por encima de la ley! Van tres capturados por lanzar objetos contundentes contra el sistema de transporte, en la Av. Ciudad de Cali con Cr. 38 Sur.
En respuesta a las denuncias de los bogotanos, continuarán los operativos contra la instrumentalización de… pic.twitter.com/vxhjCTNh4C
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) August 20, 2025