Puentes peatonales en Bogotá
Puentes peatonales en Bogotá
IDU Bogotá @idubogota
4 Jul 2025 07:42 PM

Puentes peatonales tienen nueva cara: ladrones ya no podrán hacer fiesta

Sophia
Salamanca Gómez
El Instituto de Desarrollo Urbano tomó una decisión que le dará más seguridad a estos importantes espacios.

En Bogotá, cruzar un puente peatonal muchas veces parece una prueba de equilibrio y paciencia. Pisos flojos, placas sueltas, ruidos molestos y hasta huecos por robo eran parte del paisaje urbano.

Durante años, el aluminio fue el material más usado en estas estructuras, pero también uno de los más vulnerables al vandalismo y al hurto, pero esa realidad comenzó a cambiar.

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) tomó una decisión que le dará una nueva cara, más firme, segura y sin ruido, a estos importantes lugares.

Le puede interesar: Conductores reciben anuncio del IDU: puente en la Av. Suba dejará de funcionar

¿Por qué los ladrones ya no podrán hacer fiesta?

El Distrito se puso las pilas y ahora está cambiando los pisos de varios puentes por un material que no solo aguanta más, sino que ni siquiera les interesa a los más pillos.

Ya no se trata de aluminio, sino de polipropileno, un plástico duro, resistente y que no tiene valor como chatarra. Aunque suena técnico, pero en la práctica se traduce en puentes más seguros y tranquilos para caminar.

Lea también: Malparqueados no aprendieron con multas: alcaldía Galán dio drástica orden

El primer puente con este material

Uno de los primeros puentes en estrenar este nuevo piso es el que queda frente al parque de Los Novios, en la calle 63 con carrera 45. En este espacio ya se empezaron a quitar las láminas viejas y a poner las nuevas, que además de duraderas, no hacen escándalo con cada paso y no se desgastan fácil.

El director del IDU, Orlando Molano, dijo que este material puede durar más de 20 años sin necesidad de cambiarlo, y que incluso se puede voltear para que aguante otros 10 o 15 años más.

Casi 500 puentes peatonales en Bogotá: 103 ya están en la mira

En Bogotá hay más de 1.100 puentes, y 476 son peatonales. De esos, 103 tienen pisos metálicos que con el tiempo se han convertido en blanco de ladrones o se han deteriorado por el uso. Cambiar todos los pisos costaría más de $104 mil millones, así que el plan es ir por partes y empezar con los más urgentes.

En lo que va del 2024 y 2025, el IDU ha tenido que atender 197 casos de robo o daño en 60 puentes. Por eso, además del puente de Los Novios, ya se cambiaron los pisos en los puentes del hospital de Meissen, la estación Toberín y la rampa del puente en la estación Concejo de Bogotá.

Le puede interesar: Usuarios de TransMilenio ya no podrán colarse: estrategia los frenaría

Llamado a cuidar los puentes

El cambio de material es solo una parte del trabajo. Las autoridades insisten en que si alguien ve que se están robando partes de un puente, hay que llamar al 123. La idea es que estos pasos duren y sigan sirviendo sin interrupciones. Además, dañar un puente no es solo un problema, también es un delito con sanciones.

Con estos cambios, lo que se busca es que nadie tenga que preocuparse y todos puedan caminar tranquilos, seguros y sin sobresaltos.

Fuente
Alerta Bogotá