Reparación de puente vehicular en la NQS
Reparación de puente vehicular en la NQS
Cortesía del IDU
21 Nov 2025 09:46 AM

IDU voló con el arreglo: habilitan paso que armaba trancón en la NQS

Cristhiam
Martínez Murcia
Un accidente que costó caro, el cierre obligó a desviar tráfico por la Carrera 50 y Las Américas.

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) habilitó desde las 5:00 a.m. del 21 de noviembre el paso vehicular que permanecía restringido sobre la avenida NQS con calle 19, tras finalizar las labores principales de reparación en el puente afectado por un accidente ocurrido el pasado 11 de noviembre. El incidente involucró un camión de carga extradimensionado, que golpeó de manera directa la estructura y generó daños severos en varias vigas, obligando a un cierre parcial que derivó en fuertes congestiones durante más de una semana.

Le puede interesar: Camión de carga dañó puente en Bogotá: IDU reaccionó con concreto de lujo

Reapertura tras intervención estructural

Según información técnica del IDU, el cierre sobre la calzada era indispensable para adelantar un proceso de reparación estructural de emergencia, que incluyó la intervención de ocho vigas del puente. La entidad explicó que también fue levantado el cierre preventivo del paso sobre el puente en el sentido occidente–oriente, requerido para garantizar condiciones seguras para las cuadrillas que adelantaron los trabajos.

El IDU reportó que durante la intervención se realizaron labores detalladas de diagnóstico, retiro de materiales comprometidos y reconstrucción de los elementos estructurales afectados. Aunque la movilidad ya fue restablecida, continúan actividades complementarias de pintura y lavado del puente entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m., horarios definidos para evitar afectaciones adicionales al tráfico.

Trabajos ejecutados en el puente

De acuerdo con el balance entregado por el IDU, las acciones implementadas incluyeron tareas de recuperación profunda de los componentes dañados. La entidad informó que el equipo técnico llevó a cabo el retiro controlado del concreto deteriorado reemplazándolo mediante fundición con concreto de 7.000 PSI, especificado para alta resistencia. Además, se aplicaron recubrimientos protectores diseñados para aumentar la durabilidad de la estructura, junto con la restauración de los acabados del puente.

Estas acciones hicieron parte del protocolo establecido para eventos de impacto severo sobre infraestructura vial. El proceso exigió turnos continuos y coordinación con organismos de movilidad para mitigar el efecto del cierre en una de las arterias más transitadas del occidente de la ciudad.

Le puede interesar: IDU entrega nueva vía: ahorra una hora de viaje diaria en Bogotá

Movilidad mejora tras más de una semana de restricciones

Con la reapertura total de los carriles, los usuarios de la NQS han empezado a percibir una mejora en los tiempos de desplazamiento. Durante los días de cierre parcial, la afectación se extendió a corredores paralelos como la carrera 50 y la avenida Las Américas, donde los vehículos buscaban rutas alternas para evitar los represamientos.

El IDU recordó que los trabajos nocturnos pendientes no requieren cierres adicionales y que el tránsito puede operar con normalidad mientras se completan las labores finales. Además, la entidad reiteró la importancia de que los transportadores verifiquen las dimensiones permitidas para vehículos de carga, a fin de prevenir incidentes que comprometan la infraestructura y la seguridad vial.

La zona permanecerá bajo monitoreo mientras avanzan los últimos trabajos programados. Las autoridades de tránsito indicaron que cualquier ajuste temporal será informado con anticipación a los usuarios.