Jeff Mills transformará el Planetario de Bogotá con su propuesta musical
Jeff Mills transformará el Planetario de Bogotá con su propuesta musical
Collage Alerta Bogotá - Planetario de Bogotá.
22 Sep 2025 07:31 PM

Jeff Mills transformará el Planetario de Bogotá con su propuesta musical

July
Morales
El legendario músico presenta Tomorrow Comes The Harvest, un viaje de jazz, afrobeat y electrónica experimental.

El Planetario de Bogotá abrirá sus puertas el sábado 11 de octubre, a las 8:00 p. m., para recibir una propuesta artística que trasciende las etiquetas tradicionales.

Lea también: Auroras boreales iluminan el Planetario de Bogotá con ingreso gratis

Bajo la producción de Nova et Vetera y con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la capital será testigo de un espectáculo que combina jazz, afrobeat y sonidos electrónicos experimentales, llamado el Tomorrow Comes The Harvest.

La velada estará encabezada por Jeff Mills, considerado uno de los padres del techno de Detroit y un referente indiscutible de la música electrónica mundial.

A su lado, el público disfrutará de la maestría de Jean-Phi Dary, un teclista con una trayectoria ligada al jazz y la experimentación sonora, y de Prabhu Edouard, virtuoso de la tabla que conecta la tradición india con los lenguajes contemporáneos.

Jeff Mills transformará el Planetario de Bogotá con su propuesta musical
Jeff Mills transformará el Planetario de Bogotá con su propuesta musical
Collage Alerta Bogotá - Planetario de Bogotá.

De interés: Julio Mario Santo Domingo abre sus puertas al Festival ‘Bogotá Revelada’

¿Qué es Tomorrow Comes The Harvest y por qué es tan importante?

El proyecto que llega a Bogotá nació de la colaboración entre el legendario baterista Tony Allen y Jeff Mills, ambos convencidos de que la música es un camino para alcanzar estados de conciencia más elevados.

Hoy, con la incorporación de Edouard y Dary, esta propuesta se reinventa para explorar territorios inéditos mediante la improvisación, el ritmo y el encuentro de universos sonoros diversos.

El título del espectáculo proviene de la obra de la escritora afro-futurista Octavia E. Butler, cuyas visiones dialogan con la espiritualidad, la ciencia ficción y la condición humana.

Como complemento visual, el escenario contará con la proyección de The Harvest, la pintura de Chris Ofili inspirada en William Blake y resguardada en la Tate Gallery. De esta manera, música, palabra e imagen confluyen en un mismo horizonte poético.

En otras noticias: El reino de los hongos invade Bogotá: llega la Feria Fungi 2025

Jeff Mills, Jean-Phi Dary y Prabhu Edouard: la formación actual

La propuesta que llega al Planetario de Bogotá reúne a tres artistas con trayectorias excepcionales:

  • Jeff Mills (Estados Unidos): visionario del techno de Detroit, productor y compositor que ha trabajado en cine, música sinfónica y arte contemporáneo.
  • Jean-Phi Dary (Francia/Guyana): teclista y productor con una larga relación con Tony Allen, creador de proyectos que fusionan jazz, electrónica y músicas del mundo.
  • Prabhu Edouard (India/Francia): maestro de la tabla, puente entre la música clásica india y las corrientes contemporáneas del jazz y la improvisación global.

Juntos, transformarán el domo del Planetario en un laboratorio de sonidos, donde sintetizadores modulares, teclados eléctricos y percusiones darán vida a un viaje sonoro-espiritual que rinde homenaje a Tony Allen y expande sus fronteras hacia el porvenir.

¿Dónde y cómo conseguir entradas para este evento en Bogotá?

El concierto se llevará a cabo en el Planetario de Bogotá, epicentro cultural de la ciudad, reconocido por ser un espacio que conecta la ciencia, el arte y la innovación.

La boletería está disponible en Tuboleta con un valor de $250.000 más el costo de servicio.

Fuente
Alerta Bogotá.