Alicia se toma el Planetario de Bogotá: fiesta mágica en el Jardín de las Maravillas
Bogotá mantiene una agenda constante en la que convergen actividades artísticas, proyecciones visuales, conciertos urbanos y experiencias inmersivas.
Cada temporada, distintos escenarios distritales abren sus puertas para quienes buscan alternativas culturales, funciones especiales o propuestas que mezclan literatura, tecnología y música.
De interés: Festival Brilla regresa a Bogotá con show brutal de luces: horarios y tarifas
En ese panorama, el Planetario de Bogotá se prepara para presentar un montaje que combina narrativa clásica, exploración amazónica y sonidos electrónicos contemporáneos.
Planetario de Bogotá presenta "Alicia en el Jardín de las Maravillas", un recorrido inmersivo por literatura, territorio y música.
¿De qué trata "Alicia en el Jardín de las Maravillas" en el Planetario de Bogotá?
El Planetario de Bogotá, administrado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, anunció que el 29 de noviembre de 2025, a las 7:00 p. m., se realizará la función especial "Alicia en el Jardín de las Maravillas", un montaje audiovisual desarrollado por Los Hermanos Ximénez.
Esta dupla de realizadores, conocida por sus trabajos nominados al Grammy Latino junto a Robi Draco Rosa, crea en esta oportunidad una propuesta que combina narrativa escrita, proyección expandida y paisajes sonoros.
La historia une dos referentes literarios:
- La Alicia concebida por Lewis Carroll, asociada a la imaginación y la introspección.
- La protagonista de La vorágine, de José Eustasio Rivera, vinculada a la selva amazónica y al desplazamiento a través de un territorio complejo.
El espectáculo propone un tránsito que se origina en el Amazonas y avanza hacia un desplazamiento astral mediante visuales en 360°, capas sonoras y una estructura narrativa construida para una experiencia colectiva dentro del domo.
De interés: The Wailers celebran 40 años de Legend con tributo poderoso a Bob Marley
Line-up de artistas: ¿quiénes se presentarán en el evento?
La función incluye tres propuestas de la escena electrónica bogotana, cada una con una lectura distinta del ritmo y la experimentación digital:
- Santiago Rivas, artista plástico y comunicador, ofrecerá una selección influenciada por registros alternativos de finales del siglo XX y comienzos del XXI.
- Piolinda Marcela, reconocida como La DJ Quita Maridos, llegará con una mezcla de tecno-guaracha, electro-cumbia y ritmos latinos de club.
- Surfer Rosa, vinculada a la movida joven, presentará un set con enfoque en sonoridades cercanas al post-punk electrónico y a propuestas del circuito underground.
Tras la función dentro del domo, la programación continuará con un encuentro en La Statua Rota, en el sector del ParkWay, donde se presentará un DJ set con influencias de referentes como The Prodigy, Portishead y Massive Attack.
Este espacio operará como una extensión del evento para quienes deseen prolongar la experiencia. Las bebidas o cocteles ofrecidos allí estarán dirigidos únicamente a personas mayores de edad.
Le puede interesar: Pasto trae su Carnaval de Negros y Blancos a Bogotá para enamorar a los rolos
¿Qué incluye la entrada a "Alicia en el Jardín de las Maravillas"?
Las personas asistentes tendrán acceso a los siguientes componentes del evento:
- Ingreso al espectáculo inmersivo dentro del domo del Planetario.
- Coctel de bienvenida para mayores de edad.
- Participación en el after privado en La Statua Rota.
- Una bebida de cortesía, también restringida al público mayor de 18 años.
- La organización informó que las entradas están disponibles a través de la plataforma Tuboleta.