
Joven de Bosa murió peleando guerra ajena en Ucrania: le prometieron millones y nunca le cumplieron
Sonia Susa, madre de Cristian Fabián Villalobos Susa, confirmó que su hijo, de 32 años, falleció al parecer por un ataque con dron en Ucrania, luego de haber sido reclutado a través de redes sociales con la promesa de un alto salario. En entrevista con Alerta Bogotá, relató los momentos previos a la desaparición y muerte de su hijo y las condiciones en las que vivió en ese país.
Lea también: ¿De verdad se vive sabroso en EE.UU.? En Alerta Bogotá, colombianos confesaron las duras y las maduras
“Mi hijo ya llevaba 30 días desaparecido y yo me entré a investigar porque el teléfono lo tenía apagado. Fue cuando me dijeron que a mí mismo me había marcado un dron”, explicó Susa, quien reside en la localidad de Bosa, en el suroccidente de Bogotá.
De acuerdo con su testimonio, Villalobos viajó tras recibir ofertas por parte de reclutadores en la red social TikTok. “Le prometieron un sueldo de 19 millones de pesos, que le iban a dar el cielo y la tierra, que firmaba contrato por seis meses, pero yo no estaba enterada de eso”, señaló.
La madre contó que la familia se enteró de su destino solo cuando el joven ya estaba en un avión hacia Ucrania. “Nos llamó el 24 de julio, pero cuando ya iba en el avión. Después me decía: ‘mami, estamos entrenando’, y me enviaba fotos donde estaba abriendo huecos en Ucrania”.
Y es que la madre relató que las condiciones en que vivía su hijo no correspondían a lo que le habían prometido. “Decía que comían panelita con pan, arepuelas, sopa. Me decía que lo habían recibido con el pasaporte, que se lo habían retenido, y que así tenía que entrenar, incluso con un pie muy hinchado”.
La decisión de trasladarse a un país en guerra estuvo marcada por la situación personal y familiar. “Él trabajaba en una empresa de seguridad y tenía una niña de siete años. Eran muchas presiones tanto del papá, de un hermano y de la esposa, y la situación económica lo llevó a irse allá”, explicó la madre.
Sobre los pagos prometidos, aseguró que nunca se cumplieron. “Él me dijo que eran dos meses de entrenamiento sin sueldo. Yo le preguntaba cómo le iban a pagar, y nunca fue claro”. Según su relato, los reclutadores ofrecían beneficios que no se concretaban en la realidad de los combatientes extranjeros.
Susa afirmó que el último contacto con su hijo fue el 8 del mes anterior a su muerte. “De ahí ya mi hijo está totalmente desaparecido y se desconectó de todo, de las redes y del teléfono”. Posteriormente, recibió información desde Ucrania que confirmaba que Villalobos había muerto en un ataque con dron.
Vea después: Hombre perdió la vista tras ataque armado de su excuñado en Usme
Sobre la posibilidad de repatriar el cuerpo, la madre expresó que aún no ha recibido una respuesta definitiva. “Me dicen que no hay cuerpo porque supuestamente quedó entre Rusia y Ucrania. Pero yo no descansaré hasta que mi hijo sea encontrado y Ucrania me responda por mi hijo”.
La madre también alertó sobre los métodos de captación que se usan en plataformas digitales. “En TikTok hay muchos reclutadores que dicen: ‘muchachos, vengan a Ucrania que se les va a pagar’. Por esas redes él se fue, buscando una mejor vida para mí y para su hija”.
El caso de Cristian Fabián Villalobos Susa, según su familia, refleja cómo estas promesas de ingresos elevados y estabilidad terminan en condiciones de precariedad y riesgo para quienes aceptan viajar. “Yo no descansaré hasta que se sepa la verdad de lo que pasó con mi hijo”, concluyó su madre en la entrevista.