
Decenas de manifestantes salieron a protestar en la vía La Calera-Bogotá, a unos 800 metros antes de llegar al peaje, en el sector de Santiamén, lo que mantiene interrumpido en tránsito este lunes 4 de agosto, sobre todo en el sentido que va hacia la capital del país.
Más noticias de movilidad: Rutas del SITP amanecen con retrasos en Bogotá: casi una hora de demora
Efráin Arce, el patrullero de Noticias RCN, reportó en Alerta Bogotá 104.4 FM que la protesta está motivada por la inconformidad de la comunidad respecto a las vías veredales, cuyo estado empeora en temporada de lluvias.
Los campesinos aseguran que no pueden sacar sus productos porque los vehículos quedan enterrados. Para la comunidad, el responsable de esta situación es la concesión Perimetral Oriental de Bogotá (POB), encargada de la vía que conduce al municipio de La Calera.
Más noticias: Fuerte accidente en la vía Bogotá - La Calera: camionetas se fueron de frente
Los manifestantes afirman que la concesión aún no ha construido tramos que faltan, como uno que va hasta Cáqueza o los que conectan con Choachí, Fómeque y Ubaque, y por tal razón anuncian que seguirán bloqueando hasta que lleguen representantesde la POB o de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Vía La Calera-Bogotá, bloqueada
Vías alternas por bloqueo en La Calera
La Secretaría de Movilidad de Bogotá recomienda las siguientes vías alternas para llegar a La Calera o a Bogotá:
- Vía al Codito y La Calera
- Autonorte, Sopó y La Calera
- Vía Choachí y La Calera
Lea más noticias de Cundinamarca: Peligrosa estafa en Funza prende alarmas: falsos técnicos casi hacen su agosto
¿Habrá soluciones para la comunidad?
El pasado 30 de julio, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) hizo un anuncio que podría llevar una solución para la comunidad. Se trata de la intervención de 16 puntos críticos del proyecto perimetral del oriente de Cundimamarca, es decir, parte de la vía a La Calera.
Las obras empezarán en septiembre, "con una duración de 16 meses", y se empezar "con los estudios y diseños de cada uno de ellos, lo anterior con el fin de mitigar riesgos y garantizar la seguridad vial de los usuarios", explicó Roberto Uparela, vicepresidente ejecutivo de la ANI, citado por un comunicado.
Esta intervención se hace en respuesta a un fallo de un tribunal internacional que le ordenó a la entidad pagar 1,3 billones de pesos a la concesión.
Reapertura de la vía a La Calera
Recién pasadas las 8 de la noche del lunes se informó que la comunidad se dispersaba y la vía volvía a la normalidad en el kilómetro 6. Sin embargo, los trastornos a la movilidad podrían prolongarse durante unos minutos más.
[08:21 p.m.] #MovilidadAhora manifestantes se dispersan y se recupera la movilidad en el corredor de la vía La Calera en el kilómetro 6.
✅🛣Fluye la movilidad en la Av. Circunvalar y la vía Bogotá - La Calera. https://t.co/HRHUL6fflB pic.twitter.com/tQIwfBFD0h
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 5, 2025