
La plaza distrital en la que puede hacer mercado en la madrugada y le sale barato: ¿Dónde queda?
Las plazas distritales son espacios esenciales donde convergen la tradición, cultura y economía popular.
Estos mercados permiten la compra directa al productor, fortalecen el comercio justo y ofrecen productos frescos a precios accesibles para el bolsillo del bogotano.
Lea también: El pueblo de Cundinamarca dónde venden la mejor bandeja paisa: es igual a la de Antioquia
A lo largo de los años, estos lugares se han consolidado como puntos clave para el abastecimiento alimentario de hogares, restaurantes y negocios de toda la ciudad.
Más allá de su función comercial, las plazas distritales preservan conocimientos ancestrales, promueven la agricultura local y se convierten en escenarios donde la identidad campesina encuentra un espacio vital. Entre todas las plazas de la capital, existe una que se destaca por su horario fuera de lo habitual y su oferta única de productos botánicos.
¿Por qué hacer mercado en las plazas distritales?
Comprar en plazas distritales es una alternativa económica y también una forma de apoyar directamente a campesinos y pequeños productores que traen sus cosechas desde zonas rurales de Bogotá y otras regiones del país.
Estos mercados permiten acceder a productos frescos, naturales y cultivados con prácticas tradicionales.
Además, muchas plazas, como la del Samper Mendoza, ofrecen experiencias únicas: allí se encuentran saberes populares sobre el uso de plantas aromáticas y medicinales, prácticas de comercio justo, y una diversidad de productos difíciles de conseguir en supermercados convencionales o tiendas de barrio.
¿Dónde queda la plaza distrital que funciona en la madrugada?
La Plaza Distrital Samper Mendoza está ubicada en el centro-occidente de Bogotá, entre la carrera 30 y la calle 26, en la localidad de Los Mártires. Este lugar se activa dos veces por semana, los lunes y jueves, en horario nocturno desde las 10:00 p. m. hasta las 5:00 a. m.
Durante estas jornadas, cerca de 500 campesinos llegan con sus camiones para ofrecer una variedad de productos, principalmente hierbas aromáticas, medicinales y esotéricas.
¿Qué productos se consiguen en el mercado nocturno de Samper Mendoza?
La Plaza Samper Mendoza es reconocida a nivel nacional como el principal mercado de hierbas de Bogotá. Allí se comercializan más de 290 tipos de plantas, entre ellas caléndula, conocida por su uso medicinal, y otras especies empleadas en infusiones, baños de limpieza o terapias naturales.
También se encuentran plantas esotéricas como altamiza, ruda, palo santo, incienso, alhucema y citronela, usadas por sus propiedades energéticas y aromáticas. Estos productos son altamente demandados por tiendas naturistas, bares, restaurantes y visitantes que valoran el conocimiento ancestral ligado al uso de plantas.
De interés: ¿Le gusta el arroz? No puede perderse este festival en las Plazas Distritales de Mercado
¿Cuál es la historia de la Plaza Distrital Samper Mendoza?
Este mercado tiene casi 90 años de historia. Su origen se remonta a 1935, cuando se construyeron cuatro graneros y un depósito para recibir mercancía vegetal que llegaba en tren desde municipios como Sogamoso y Barbosa. En ese entonces era conocida como la plaza del Nordeste de Santa Fe de Bogotá.
En 1956 el lugar funcionó como parqueadero de buses urbanos, hasta que en 1958 pasó a manos de la Empresa Distrital de Servicios Públicos (EDIS), hoy Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), entidad que oficializó su nombre actual como Plaza Distrital Samper Mendoza. Desde entonces, ha sido un referente para el comercio de hierbas y el rescate de prácticas ancestrales en la capital.
¿Qué tipo de público asiste al mercado nocturno de Samper Mendoza?
Aunque la plaza es frecuentada principalmente por comerciantes mayoristas, también recibe visitantes curiosos, turistas y compradores individuales. Restaurantes, tiendas naturistas, bares y herbolarios son clientes habituales que se abastecen de productos difíciles de encontrar en otros puntos de la ciudad.
Durante la madrugada, mientras la mayoría de Bogotá duerme, la Plaza Samper Mendoza se llena de actividad, olores intensos y voces que intercambian saberes y productos. Es un mercado vivo, donde se respira tradición y se mantienen vigentes prácticas ancestrales ligadas a la medicina natural y la espiritualidad popular.
¿Cuáles son los días y horarios para hacer mercado?
El mercado nocturno de la Plaza Samper Mendoza funciona únicamente los lunes y jueves, en horario de 10:00 p. m. a 5:00 a. m. Es un lapso breve, pero muy aprovechado por compradores mayoristas y comerciantes de todo tipo, quienes encuentran productos frescos, económicos y de alta rotación para sus negocios.