Ley les caerá a negocios y vecinos Nuevo grupo les frena el desorden
Ley les caerá a negocios y vecinos Nuevo grupo les frena el desorden
(X) Alcaldía de Bogotá
30 Sep 2025 02:18 PM

Ley les caerá a negocios y vecinos: Nuevo grupo les frena el desorden

Cristhiam
Martínez Murcia
Bogotá tendrá gestores que promoverán diálogo y soluciones rápidas en los barrios sin funciones coercitivas ni comparendos.

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció la creación de un nuevo cuerpo distrital: los Gestores del Orden. Este grupo busca fortalecer la presencia institucional en los territorios y atender problemáticas que afectan la convivencia en Bogotá, como la invasión del espacio público, el mal parqueo de vehículos y la acumulación de basuras.

Le puede interesar: A Bogotá le faltan policías: Galán pondrá a civiles a cuidar los barrios

Una presencia institucional sin coerción

Durante una rueda de prensa, Galán explicó que los gestores del orden serán servidores públicos encargados de articular respuestas rápidas y coordinadas en los barrios. Bogotá necesita fortalecer su presencia territorial. Los gestores del orden no tendrán funciones coercitivas ni reemplazarán a la Policía, serán facilitadores que articularán las entidades distritales con la ciudadanía para transformar los territorios, afirmó el mandatario.

El objetivo es brindar acompañamiento preventivo, promover la confianza ciudadana y facilitar el acceso a servicios, sin portar armas ni imponer comparendos.

Funciones principales de los gestores del orden

De acuerdo con la Alcaldía, estos funcionarios trabajarán de manera permanente en sectores priorizados de la ciudad, atendiendo situaciones que generan desorden e inseguridad. Entre sus tareas están:

  • Observación situacional: identificar riesgos y factores de vulnerabilidad en el espacio público.
  • Mediación comunitaria: resolver conflictos entre vecinos a través del diálogo.
  • Alertas tempranas: activar rutas institucionales cuando se detecten incidentes o amenazas.
  • Orientación ciudadana: guiar a los ciudadanos en el acceso a los servicios distritales.
  • Articulación institucional: coordinar acciones conjuntas con la Policía, organismos de emergencia y entidades del Distrito.

Le puede interesar: Distrito les mete mano a los postes de luz: barrios cambiarán su cara

Impacto esperado en los barrios

Según la Secretaría de Gobierno, los gestores contribuirán a la recuperación de espacios públicos, la promoción del Código Nacional de Seguridad y Convivencia y la prevención de conflictos. La idea es que la ciudadanía perciba mayor presencia institucional y tenga soluciones más ágiles a problemas cotidianos como luminarias dañadas, ruido excesivo o uso indebido de las zonas comunes.

Los gestores del orden no tendrán facultades de control policial, pero sí un papel clave en el fortalecimiento del tejido social, basándose en el diálogo, la cercanía y la confianza con los vecinos.

Con esta estrategia, la Alcaldía busca dar un respiro a comunidades afectadas por la falta de control en el espacio público y consolidar una ciudad más ordenada, segura y conviviente.

Fuente
Alerta Bogotá