Distrito le mete mano a los postes de luz barrios cambiarán su cara
Distrito le mete mano a los postes de luz barrios cambiarán su cara
(X) Alcaldía de Bogotá
29 Sep 2025 09:30 PM

Distrito le mete mano a los postes de luz: barrios cambiarán su cara

Cristhiam
Martínez Murcia
La intervención de postes no solo busca eliminar la publicidad ilegal, sino también transformar el entorno urbano de los barrios.

En el marco de la estrategia ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, la Alcaldía Mayor de Bogotá continúa con acciones concretas para mejorar la calidad de vida en los barrios mediante la recuperación del espacio público. Una de las medidas más visibles es la intervención de postes, que han sido utilizados de forma irregular para instalar publicidad exterior no autorizada.

Le puede interesar: Distrito interviene espacio público en la séptima: a vendedores ambulantes los pusieron a andar finito

Publicidad ilegal en postes: una problemática que afecta a todos

El Departamento Administrativo de La Defensoría del Espacio Público (DADEP) lidera esta iniciativa, enfocándose en combatir la contaminación visual generada por empresas que colocan pendones y avisos sin permiso. En lo que va del año, se han retirado 7.899 elementos publicitarios en 226 jornadas de embellecimiento realizadas por los gestores del espacio público.

Entre las empresas que más han contribuido a esta problemática se encuentran Solo Techos con 216 piezas retiradas, el Programa Nacional para la Gestión Pública y la Salud (PNGPS) con 198, y Clínicas Buitrago con 152. También figuran Empresas de SOAT, Casa Valentino, y Finca Raíz sin comisiones, entre otras.

Le puede interesar: Andenes sin motos: Movilidad les puso freno a los vendedores en El Restrepo

Barrios transformados: limpieza y recuperación del entorno urbano

La intervención de postes no solo busca eliminar la publicidad ilegal, sino también transformar el entorno urbano de los barrios. Esta labor incluye la limpieza de estructuras, el retiro de residuos y la restauración de zonas afectadas. En barrios como Chapinero, estas jornadas han tenido un impacto positivo, generando espacios más ordenados y seguros para la comunidad.

La Alcaldía invita a la ciudadanía a participar activamente en estas jornadas, que son anunciadas a través de las redes sociales del @DadepBogota. El mensaje es claro: el espacio público es de todos y su defensa requiere el compromiso colectivo.

Con estas acciones, Bogotá avanza hacia una ciudad más limpia, organizada y respetuosa del entorno común. La intervención de postes es solo una parte de una estrategia más amplia que busca devolverle a los barrios el espacio que les pertenece.

Fuente
Alerta Bogotá