
Línea 1 del metro de Bogotá se acerca al 60 % de avance: aliste para el pasaje
Con corte al 30 de junio de 2025, la primera línea del metro de Bogotá registró un avance cercano al 60 %, exactamente del 57,57 %, según confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán este domingo.
Lea más: Primeros trenes del metro de Bogotá: ¿cuántos pasajeros lleva cada uno y cuál es su velocidad?
La noticia se conoce dos semanas después de que Galán y el gerente de la empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, presentaran los dos primeros trenes del sistema de transporte. Trenes que llegarán en septiembre y octubre y que ya superaron todas las pruebas técnicas.
¿Cuánto ha avanzado la primera línea del metro en lo que va de 2025?
La primera línea del metro de Bogotá cerró 2024 con un avance del 46,24 %, lo que indica que durante los primeros seis meses de 2025 se ha registrado un progreso adicional del 11,33 %.
Más noticias: Metro completó importante puente en Bosa: ciudadanos notan tremendo avance
Y es que los avances saltan a la vista: los habitantes de la ciudad ya han podido ver las columnas del viaducto, que tiene 14 metros de alto.
Para seguir con los trabajos, la Secretaría de Movilidad ha autorizado cierres viales y de estaciones de Transmilenio que, principalmente, han afectado a las personas que se movilizan por la avenida Caracas. Pese a las molestias que generan esas medidas, el progreso de la primera línea hace que los ciudadanos sientan que ese sacrificio vale la pena: es la primera vez que se ven obras de tal magnitud.
Lea más: Galán anuncia fecha de llegada de los primeros trenes del metro de Bogotá: están listos para andar
¿Cuándo empieza a operar el metro de Bogotá y cuánto costará el pasaje?
Se estima que la primera línea del metro de Bogotá empezará a funcionar en marzo de 2028, según el aplicativo que la empresa Metro dispuso para que los ciudadanos consulten los avances. El pasaje costará lo mismo que el de Transmilenio, que actualmente está en 3.200 pesos.
Entre los mayores hitos que se han logrado durante la construcción del proyecto están cinco kilómetros del viaducto y la instalación de 3,8 kilómetros de vía férrea, así como el avance de cerca del 74 % en el patio taller de Bosa, que tendrá 15 edificios.
"En el patio taller estarán las vías férreas (ya en proceso de instalación), bodegas, talleres, grúas y, en general, todos los equipos de limpieza, mantenimiento y reparación para los 30 trenes del sistema, cada uno conformado por seis vagones", explica la Alcaldía de Bogotá.
El costo de la primera línea es de 12,9 billones de pesos (12.945.270.024.403 pesos, calculados en 2017).
¡El Metro avanza a paso firme!
Con corte al 30 de junio, la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene un avance del 57,57%. pic.twitter.com/YhjJ2rx8rT
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) July 6, 2025