
La Media Maratón de Bogotá 2025 celebrará su vigésima quinta edición el próximo domingo 27 de julio, consolidándose como una de las competencias atléticas más destacadas de América Latina.
Este evento, que reúne a miles de corredores nacionales e internacionales, ha sido reconocido por World Athletics con las más altas certificaciones de calidad desde 2009, posicionándose entre las mejores carreras de ruta del mundo.
Lea también: Cierres viales y desvíos por Media Maratón de Bogotá: estas son las rutas
Con un enfoque en el bienestar, la sostenibilidad y la excelencia organizativa, la Media Maratón se ha convertido en una fiesta deportiva para la ciudadanía. Además de las dos distancias oficiales (10K y 21K), el evento ofrece experiencias complementarias para el público general, familiares y medios de comunicación. A continuación, se detallan todos los aspectos clave para quienes planean participar o asistir a la jornada deportiva.
Expomedia 2025 en Corferias: fechas, horarios y entrega de kits
Previo al día de competencia, se llevará a cabo Expomedia 2025, una feria gratuita dedicada al deporte, la salud y la tecnología.
En este espacio, los corredores inscritos deberán reclamar su kit de competencia, mientras los visitantes podrán acceder a descuentos, productos especializados y actividades interactivas.
- Lugar: Corferias – Pabellón 3 (Cra. 37 #24-67).
- Fechas: jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de julio
- Horario: 8:00 a. m. a 7:00 p. m.
Los kits se entregarán únicamente a corredores inscritos que presenten su documento de identidad, número de competencia o comprobante de inscripción.
De interés: Subir Monserrate, el secreto para rendir en la Media Maratón de Bogotá
Aplicación oficial de seguimiento en vivo: cómo funciona
Gracias al patrocinio de Samsung, se habilitará una aplicación oficial gratuita para dispositivos móviles. Esta herramienta permitirá seguir el desempeño de los corredores en tiempo real, consultar clasificaciones, visualizar imágenes del evento y compartir actualizaciones con familiares y amigos.
- Horarios de salida: 10K y 21K
El día de la competencia, las salidas estarán organizadas por distancia:
- 21 kilómetros: 8:30 a. m.
- 10 kilómetros: 10:00 a. m.
Los corredores deberán presentarse con antelación para cumplir con los filtros de acceso y evitar retrasos.
¿Cómo ingresar al Parque Simón Bolívar el día de la carrera?
El Parque Metropolitano Simón Bolívar será el punto central del evento. El ingreso para corredores, acompañantes y medios estará habilitado desde temprano por las siguientes entradas:
- Calle 63, frente al Parque Recreo deportivo El Salitre.
- Calle 53 con Carrera 66A.
- Av. Carrera 68 con Calle 63.
- Puente peatonal de la Av. Carrera 68.
- Av. Carrera 68 con Calle 53.
Zona de concentración y filtros de salida por tiempo
La Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar abrirá desde las 6:00 a. m. como punto de concentración de los atletas. Los filtros de salida estarán organizados sobre la Carrera 60 y distribuidos por tiempo estimado de carrera.
- Filtros para 21K: desde las 7:30 a. m.
- Filtros para 10K: desde las 9:00 a. m.
El acceso a los carriles de salida estará debidamente señalizado y será exclusivo para participantes con número oficial visible.
Horarios de cierre vial en Bogotá
Para el desarrollo de la Media Maratón, varias vías de la ciudad estarán cerradas parcialmente. Estos son los horarios definidos por la organización:
- Recorrido 21K: cierre de 8:30 a. m. a 1:00 p. m.
- Recorrido 10K: cierre de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.
Se recomienda a los corredores completar su trayecto dentro del tiempo oficial para evitar inconvenientes.
Ingreso de acompañantes: desde qué hora pueden acceder
Los acompañantes podrán ingresar a la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar a partir de las 9:30 a. m.
El acceso está sujeto al control de aforo y estará permitido solo por las zonas habilitadas.
- Pacers: corredores guía para mantener el ritmo.
Durante la carrera, estarán presentes los denominados pacers, atletas expertos que ayudarán a mantener un ritmo constante. Serán identificables por globos con tiempos estimados de carrera y estarán ubicados tanto en la zona de concentración como en los carriles de salida.
Línea de meta y zona de recuperación
La meta oficial estará ubicada sobre la Calle 63, frente al Parque Ciudad de los Niños y las Niñas (antiguo Museo de los Niños). Tras cruzarla, los corredores se dirigirán a la zona de recuperación para recibir:
- Medalla oficial del evento.
- Hidratación.
- Estaciones de estiramiento guiado.
Guardarropa para corredores: ubicación y recomendaciones.
Se habilitará un servicio de guardarropa gratuito exclusivo para participantes:
- Ubicación: después de los filtros de ingreso a la Plaza de Eventos.
- Horario de funcionamiento: de 6:30 a. m. a 1:00 p. m.
Se recomienda a los atletas asegurarse de que el número de su bolsa coincida con el número de competencia. No se recomienda dejar objetos de valor en este espacio.
Compromiso ambiental: disposición de residuos
Durante todo el recorrido y en las zonas de acceso se instalarán puntos de recolección de residuos aprovechables.
La organización invita a los asistentes a participar activamente en el cuidado del entorno y en el uso adecuado de los contenedores.
Le puede interesar: La millonaria cifra que paga la Media Maratón de Bogotá por ganar: aliste los tenis y la gorra
Recomendaciones generales para el día de la Media Maratón
La organización entrega las siguientes recomendaciones para corredores y asistentes:
- Ingresar preferiblemente por la Av. Carrera 68 con Calle 53.
- Consultar a un médico antes de iniciar un plan de entrenamiento.
- Dormir al menos siete horas la noche anterior.
- Evitar comidas pesadas durante la semana previa.
- Desayunar mínimo dos horas antes de la carrera.
- Hacer ejercicios de movilidad articular y calentamiento antes de correr.
- Hacer estiramientos posteriores para favorecer la recuperación muscular.