Madrugones en el Gran San: prográmese para comprar ropa barata para Navidad
En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, el gerente general del centro comercial Gran San, Mauricio Alarcón, explicó los detalles del plan comercial y operativo previsto para la temporada de fin de año en San Victorino, uno de los puntos de mayor afluencia en Bogotá durante diciembre.
Alarcón confirmó que, desde septiembre, el sector trabaja en una estrategia para atender la demanda de compradores locales y extranjeros, quienes ven en el Gran San una opción bastante viable para comprar ropa durante estas fechas.
Lea también: Montaron centro comercial debajo de un puente: Galán aprovechó y se motiló
Entrevista a Mauricio Alarcón, gerente del Centro Comercial Gran San - Alerta Bogotá
Prepárese para los madrugones del Gran San
Mauricio Alarcón informó que se llevarán a cabo tres jornadas de madrugones de 40 horas continuas. Estas se realizarán los días 9 y 10 de diciembre, 15 y 16, y 23 y 24, lo que suma un total de 120 horas continuas de actividad comercial.
Según indicó, el objetivo es facilitar las compras navideñas y ofrecer precios cómodos para el bolsillo de los clientes. “Con 100.000 pesos se puede comprar un jean y una camiseta, y hasta le sobra”, señaló Alarcón al referirse a las ofertas disponibles.
Alarcón mencionó que la afluencia de compradores proviene de diversas regiones de Colombia, así como de países como Bolivia, Perú, Ecuador y Costa Rica, destacando el impacto que tiene San Victorino en el comercio regional. También indicó que al menos 30 marcas del Gran San exportan actualmente jeans a Europa y Asia, y mencionó el interés que despiertan diseños como el jean levantacola.
Operativos de seguridad en el sector
El gerente del Gran San explicó que para esta temporada se ha dispuesto un refuerzo en la seguridad del sector. Aseguró que, según métricas de la Policía Metropolitana, la zona presenta condiciones controladas y organizadas. Señaló que 57 centros comerciales hacen parte de Aso San Victorino y operan con un esquema conjunto.
De interés: Incautan reguero de armas en San Victorino: recuperan espacio público
Alarcón detalló que el área cuenta con más de 2.000 cámaras y alrededor de 500 hombres de seguridad, entre vigilancia privada, Policía y apoyo del Ejército. En el caso específico del Gran San, dijo que hay 120 guardas activos durante la jornada. “Nosotros no vendemos bolsas, nosotros vendemos es lonas llenas de mercancía. Entonces, tenemos que garantizar la seguridad”, expresó.
También mencionó que los días de mayor congestión son los miércoles, cuando arriban compradores mayoristas y extranjeros, así como los sábados, días en que comerciantes de diferentes municipios acuden al sector. Indicó que entre 30 y 40 camiones viajan semanalmente hacia destinos como Ipiales, Bolivia y Ecuador con mercancía adquirida en el Gran San.
¿Qué pasó con la mujer que sufrió accidente en el Gran San?
Durante la charla en Alerta Bogotá 104.4 FM, le consultaron a Alarcón por un incidente ocurrido el 18 de noviembre, cuando una usuaria resultó lesionada por el desprendimiento de una ventana. Según el gerente, el hecho ocurrió hacia las 4:40 p. m. y estuvo asociado a “una ráfaga de viento”.
Lea más aquí: Mujer sufrió accidente en el Gran San: ventanal le habría caído encima
El directivo explicó que la ventana cayó sobre el hombro izquierdo de la usuaria, generando heridas en el cuello, la espalda y la cabeza. Añadió que el protocolo se activó de inmediato. “En 17 minutos ya teníamos a la usuaria en ambulancia en la clínica”, afirmó. Señaló que se activaron las pólizas del centro comercial, se cubrieron gastos inmediatos por 356.000 pesos y se inició el acompañamiento clínico requerido.
Alarcón indicó que, tras el incidente, el hijo de la afectada manifestó haberse quedado sin empleo, por lo que el centro comercial se comprometió a ofrecerle una oportunidad laboral y a mantener acompañamiento permanente a la familia. También explicó que se ordenó una revisión estructural completa de las ventanas con una empresa especializada, pese a que el mantenimiento se había realizado días antes.