Marchas en Bogotá del 9 al 13 de junio: habrá Paro Nacional
Marchas en Bogotá del 9 al 13 de junio: habrá Paro Nacional
Collage Alerta Bogotá - Camila Díaz RCN Radio.
9 Jun 2025 12:24 PM

Marchas que paralizarán a Bogotá del 9 al 13 de junio: habrá Paro Nacional

July Marcela
Morales
Conozca dónde van a ser los puntos de concentración para que esté preparado y planifique sus trayectos.

Durante la semana del 9 al 12 de junio de 2025, Bogotá vivirá intensas jornadas de movilización social convocadas por distintos sectores ciudadanos, políticos y sindicales. 

Las manifestaciones, que incluirán plantones, marchas y concentraciones, se desarrollarán en puntos estratégicos de la capital y podrían generar afectaciones significativas en la movilidad. 

Lea también: Música, arte y orgullo: esto trae el Festival por la Igualdad en Bogotá 2025 

Estas movilizaciones se llevarán a cabo en el marco del derecho constitucional a la protesta pacífica, razón por la cual la Secretaría Distrital de Gobierno ha dispuesto el acompañamiento permanente de sus equipos de Gestoras y Gestores de Diálogo Social y Derechos Humanos. Su labor será clave para garantizar condiciones de convivencia, facilitar el diálogo y prevenir posibles alteraciones del orden público. 

Las autoridades distritales han invitado a la ciudadanía a mantenerse informada mediante canales oficiales y a tomar precauciones en sus desplazamientos diarios. 

Las movilizaciones podrían tener impacto en la prestación de servicios, en especial en sectores como transporte público, educación y actividad administrativa, por ello, planifique sus viajes. 

Agenda de movilizaciones y marchas en Bogotá del 9 al 12 de junio de 2025 

Lunes 9 de junio 

  • 6:00 a.m: plantón contra el abuso 
  • Lugar: CAI Juan Rey (Usme) 
  • 9:00 a.m.: plantón - Alzar la voz por Colombia contra la Ley Trans 
  • Lugar: Congreso de la República 
  • Hora por confirmar: Marchas por el día del estudiante combativo 
  • Lugar: universidades públicas 
  • Convoca: sector universitario 

Miércoles 11 de junio 

  • Hora por confirmar: Marcha - Paro Nacional 
  • Convocan: Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGPT, CTC, CDP, FECODE, UNITARIOS y Liberales de Base 

Jueves 12 de junio 

  • 8:00 a.m.: marcha - Únete, veterano, a la gran movilización por nuestros derechos 
  • Lugar: Monumento a los Héroes Caídos en Combate (Calle 26) 

Cabe destacar que las jornadas de protesta podrían extenderse a otros días o modificar sus puntos de encuentro y horarios, por lo cual se recomienda verificar esta información diariamente en los medios oficiales de la Alcaldía Mayor de Bogotá y de la Secretaría Distrital de Gobierno. 

De interés: Cómo certificarse en el SENA sin hacer un curso: logrará validar sus conocimientos 

Recomendaciones para la ciudadanía durante las jornadas de protesta 

  • Consultar fuentes oficiales: es clave seguir las redes sociales y comunicados de la Secretaría Distrital de Gobierno, TransMilenio y la Policía Metropolitana de Bogotá para conocer información actualizada sobre puntos de concentración y cierres viales. 
  • Planear rutas con anticipación: antes de salir, se recomienda verificar las condiciones del tráfico y considerar rutas alternas. Aplicaciones móviles como Waze y Google Maps pueden ofrecer rutas en tiempo real. 
  • Evitar zonas de concentración si no va a participar: a quienes no participen en las marchas se les aconseja evitar transitar por lugares como la Calle 26, la Carrera Séptima, la Avenida Caracas y los alrededores del Congreso de la República. 
  • Actuar con respeto y de forma pacífica: las personas que participen en las movilizaciones deben hacerlo de manera pacífica, sin bloquear ambulancias ni obstaculizar servicios esenciales. Es fundamental respetar los derechos de terceros. 
  • Cuidar la integridad física: se sugiere portar documentos de identidad, evitar confrontaciones y mantenerse atento a las indicaciones de las autoridades. En caso de emergencia, comunicarse con la Línea 123. 
  • Protegerse del clima: debido a las condiciones climáticas variables en Bogotá, se recomienda llevar sombrilla, bloqueador solar y mantenerse hidratado durante las concentraciones prolongadas. 
  • Permitir la labor de gestores y organismos de derechos humanos: los equipos de diálogo social estarán presentes para mediar y facilitar el desarrollo pacífico de las actividades. Su presencia busca evitar confrontaciones y proteger a todas las partes involucradas.