
Mascotas no sufrirán en la Ciclovía de Bogotá: Distrito les arregla el paseo
La ciclovía de Bogotá es un plan que cada domingo y festivo reúne a miles de familias en torno al deporte, la recreación y la movilidad sostenible.
Desde hace 50 años, este espacio se ha consolidado como una tradición capitalina que invita a pedalear, caminar, patinar o simplemente disfrutar de las calles sin carros.
Lea también: Día Mundial del Perro Adoptado: claves para ganarse la confianza de su peludo
Ahora, los animales de compañía también cuentan con un lugar protagónico. Gracias a una alianza entre el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y Gabrica, los recorridos dominicales y festivos ofrecerán experiencias diseñadas para garantizar el bienestar de perros y gatos que acompañan a sus cuidadores.
¿Qué novedades trae la ciclovía para las mascotas?
La iniciativa busca que los animales disfruten tanto como sus familias. En distintos puntos de la ciudad, entre el norte, centro y sur, se instalaron estaciones interactivas donde los asistentes podrán aprender y divertirse al mismo tiempo.
Algunas de las actividades incluyen juegos como "Atrapa la pulga", que enseña sobre prevención de parásitos; "Pesca el snack", una dinámica con piscina de pelotas enfocada en nutrición y premios; y "Concéntrese de productos", que presenta de manera entretenida distintas opciones de alimentación y cuidado.
Próximamente, se sumará un carrito veterinario en alianza con otra marca especializada en mascotas, donde profesionales de la salud animal ofrecerán consultas gratuitas y orientación personalizada sobre alimentación balanceada.
De interés: Ya no hay excusas pa' zafar de la Ciclovía: novedad lo mantendrá siempre enganchado
¿Por qué esta propuesta beneficia a los bogotanos?
Cada domingo, cerca de 4 millones de personas participan en la ciclovía y, con esta iniciativa, se espera tener contacto directo con miles de cuidadores responsables.
El propósito es doble: fortalecer la relación entre familias y mascotas, y al mismo tiempo promover prácticas responsables de salud, nutrición y bienestar animal.
De esta manera, la ciclovía se mantiene como un ícono cultural y deportivo de Bogotá, que también se convierte en un escenario incluyente donde los peludos de cuatro patas son parte activa de la experiencia.
En otras noticias: Bogotá lanza Televet: consulta veterinaria gratis sin salir de casa
Consejos para llevar mascotas a la ciclovía
Para que el paseo sea seguro y agradable, se recomienda tener en cuenta estas recomendaciones:
- Llevar agua y recipiente portátil para mantener a la mascota hidratada.
- Revisar la temperatura del pavimento y proteger las almohadillas con botas si es necesario.
- Utilizar correa y arnés para garantizar seguridad en medio de la multitud.
- Hacer pausas en la sombra que permitan descansar y evitar el agotamiento.
- Portar bolsas para recoger desechos y así mantener limpio el espacio público.
- Evitar zonas de alta congestión sonora si el animal muestra signos de estrés.
- Tener al día vacunas y desparasitaciones, lo que reduce riesgos durante el recorrido.
Con estas medidas y el respaldo de la nueva estrategia del Distrito, la ciclovía se consolida como un escenario pensado para todos: ciudadanos, deportistas, visitantes y ahora, también para los fieles compañeros de cuatro patas que acompañan cada jornada dominical.