
Universidad Distrital abrió inscripciones para el 2026: guía para aplicar a un cupo
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas es una de las principales instituciones públicas de educación superior en Bogotá. Esta universidad cuenta con una amplia variedad de programas en diferentes áreas del conocimiento, lo que la convierte en una opción para quienes buscan iniciar o continuar su formación profesional en la capital del país.
De interés: Se acaba plazo pa estudiar gratis en Bogotá: hay univerisdades prestigiosas
Para quienes quieran iniciar sus estudios allí en el primer semestre de 2026, ya comenzó el periodo de inscripciones. Los aspirantes deben estar atentos a las fechas establecidas y seguir los pasos indicados para completar el registro y participar en el proceso de admisión.
🤩¡Empezamos las #AdmisionesUD! 🗓️Hasta el 4 de noviembre podrás inscribirte.🤓
Estudia la carrera que te permitirá cumplir tus sueños con el beneficio de Matrícula Cero es decir, sin pagar semestre.😱
Conoce el proceso➡️ https://t.co/Mfhe3BnxYl pic.twitter.com/V2xRfoXLG0— UniversidadDistrital (@udistrital) September 16, 2025
Paso a paso y costo de la inscripción
El procedimiento inicia con el preregistro, que debe hacerse en línea mediante un correo electrónico activo. Una vez completado este paso, el sistema enviará una clave al correo registrado, con la cual el aspirante podrá generar el recibo de pago. Es importante tener en cuenta que el preregistro no equivale a estar inscrito en el proceso de admisiones.
El segundo paso corresponde al pago de la inscripción, cuyo valor es de $142.400. Este pago se puede realizar a través de PSE o en cualquier sucursal del Banco de Occidente, siempre con el recibo generado en el sistema. La Universidad aclara que no se aceptan pagos en corresponsales bancarios y que, en caso de no continuar con la inscripción, no habrá devolución del dinero.
Más noticias: ¿Sueña con estudiar en Estados Unidos? Feria en Bogotá le hace el milagrito
Después de hacer el pago, el sistema habilita, pasadas al menos 12 horas, el acceso al formulario de inscripción. En esta etapa el aspirante debe verificar y registrar sus datos, seleccionar el programa académico y guardar la información. Al finalizar, es obligatorio imprimir el comprobante de inscripción, que es el único documento válido como soporte del trámite.
Los aspirantes tienen la posibilidad de inscribir hasta dos programas de pregrado. La opción uno se considera prioritaria, mientras que la segunda solo se tendrá en cuenta si quedan cupos disponibles. Finalmente, los resultados serán publicados en la página de admisiones de la Universidad Distrital, y quienes resulten admitidos deberán formalizar su matrícula en las fechas establecidas.
Lea más aquí: Estudiar medicina en Soacha será posible: estrenarán universidad de lujo
Fechas importantes del proceso
El proceso de admisión de la Universidad Distrital para el periodo 2025-III contempla varias fechas clave. El pago de la inscripción está disponible desde el 16 de septiembre hasta el 4 de noviembre de 2025. Por su parte, el diligenciamiento del formulario en línea puede realizarse entre el 17 de septiembre y el 5 de noviembre del mismo año. En esta etapa, los aspirantes tienen la posibilidad de inscribir hasta dos opciones de programa académico.
Los resultados de la primera opción elegida se publicarán el 25 de noviembre de 2025 y la lista de opcionados de esa misma opción estará disponible el 17 de diciembre. Con respecto a la postulación de un segundo programa, la publicación de resultados será el 30 de diciembre de 2025, mientras que la lista de opcionados de esta alternativa se dará a conocer el 22 de enero de 2026.