Gerson Alejandro Morales, soldado colombiano que murió en Ucrania
Gerson Alejandro Morales, soldado colombiano que murió en Ucrania. Gerson vivía en Ciudad Bolívar.
Cortesía de la familia
1 Sep 2025 07:47 AM

"Me dijo que había llegado al mismo infierno": padre de soldado colombiano muerto en Ucrania

Gustavo
Gómez Martínez
Leonardo Morales, padre del soldado, asegura que lo pusieron de carne de cañón.

Gerson Alejandro Morales era un joven que vivía en la localidad de Ciudad Bolívar y que murió el pasado 31 de julio en medio del conflicto de Ucrania con Rusia, durante un ataque con drones.

Lea también: Familia clama ayuda para traer a colombiano que murió en extrañas circunstancias en España

Gerson viajó a Ucrania el 29 de junio y el 2 de julio firmó un contrato con una empresa que decía trabajar con el gobierno del país europeo. Seis días después, el 8 de julio, ya estaba saliendo en misión de combate. Volvió a salir el 13 de julio y la última vez fue el 31 del mismo mes: "Desafortunadamente, es ahí donde perece él", relata Leonardo Morales, su padre, en el noticiero de Alerta Bogotá.

Según Leonardo, a su hijo le dijeron que tendría una etapa de entrenamiento antes de entrar en combate, pero esa promesa no se cumplió, razón por la que, al poco tiempo de llegar a Ucrania, se arrepintió.

Lea más en Alerta Bogotá: Abogado de familia que murió en San Andrés anuncia acciones en tres frentes

"Desafortunadamente, a él le hacen una promesa económica y él sabía que iba para un conflicto, pero le dijeron que lo iban a entrenar por dos meses y todo, pero no le cumplen con ninguna de esas condiciones", cuenta el padre. "A él le habían prometido un sueldo, mientras lo entrenaban, de 12 millones de pesos, y si se salía a primera línea, 20 millones de pesos, y resulta que las cosas no son así".

De acuerdo con Leonardo, la forma en que les informaron de la muerte de Gerson también tiene algunas irregularidades: "Primero, nos dicen que él está desaparecido porque fue herido allá en cumplimiento de una misión. Después reiteran que, a los 7 días, ya está muerto, que no se puede recuperar el cuerpo porque quedó en la zona de conflicto".

El joven sí había prestado servicio militar, por lo que era reservista, pero no tenía mucha experiencia en operaciones especiales. Al respecto, su padre dice que en Ucrania "todas las brigadas de asalto son de latinoamericanos": "Desafortunadamente, a mi hijo le tocó ser parte de la brigada de las personas que ponen de carne de cañón".

Más noticias: Delincuentes que iban a robar una finca terminaron a tiros con soldados que los sorprendieron

En lo poco que Leonardo pudo hablar con él, Gerson les pedía perdón a él y su familia por haberse ido a Ucrania y repetía que estaba arrepentido: "Me dijo que estaba arrepentido de haberse sido para allá, que él había llegado al mismo infierno, que me pedía perdón a mí y a toda la familia por todas sus acciones".

Y el 30 de julio, la última vez que hablar, el joven le envió una "despedida muy fuerte".

Familia de Gerson pide ayuda

El contacto para reclutarlo, dice Leonardo, se hace por TikTok, y por eso él considera que hay algo a revisar en las normas de esa red social: "Se sube un contenido... y eso es malo, pero para mandar la gente a la carnicería, hacer una publicación de reclutamiento no es malo".

El padre del joven, en este punto, pide ayuda para repatria el cuerpo: "Desafortunadamente, nosotros vivimos unas condiciones un poco precarias, nosotros vivimos en una invasión".

"Pimero, nos toca hacer un proceso en Ucrania, poner la respectiva demanda, toca viajar allá, hacer la respectiva radicación de papeles de mi hijo. Adicional a eso, toca dejar el ADN mío directamente allá".

"Posiblemente, cuando encuentren el cuerpo, lo repatrian, pero me toca ir a dejar todo allá para que no lo entierren como un NN o lo dejen una cosa común".

Fuente
Alerta Bogotá