Muerte de familia en San Andrés; anuncian acciones legales
Imagen ilustrativa
Pexels
28 Ago 2025 01:21 PM

Abogado de familia que murió en San Andrés anuncia acciones en tres frentes; hasta el Estado deberá responder

Miguel Andrés
Galvis
Después de conocerse la causa de la muerte de una familia bogotana en un hotel de San Andrés, el apoderado de la familia anunció acciones.

En entrevista con Alerta Bogotá, el abogado Juan Manuel Castellanos, representante de la familia fallecida en un hotel de San Andrés, confirmó que ya se iniciaron las acciones legales tras conocerse los resultados de la necropsia practicada por Medicina Legal, estableciendo que las tres víctimas murieron por inhalación de fosfina, un químico utilizado en procesos de fumigación.

Castellanos explicó que el informe forense tiene 26 folios y fue contundente en señalar la causa de la muerte. “Estas tres personas mueren por inhalación de fosfina”, afirmó. Indicó que se trató de una muerte violenta derivada de la presencia de este químico en la habitación donde se hospedaban las víctimas.

Lea también: Revelan causa de la muerte de familia bogotana en San Andrés; hedor terminó siendo clave

El abogado señaló que el equipo jurídico ya definió las rutas para buscar justicia. “Seguramente van a ver responsables tanto administrativamente, penalmente como civilmente”, expresó, y agregó que, según la representación de las víctimas, podría existir una responsabilidad por parte del Estado, de personas naturales y de personas jurídicas.

En relación con los protocolos de seguridad, Castellanos advirtió que no se aplicaron de manera adecuada. “Si existen tres personas que fallecieron por culpa de ese gas, eso lo que indica es que los protocolos de seguridad no se cumplieron”, sostuvo. Además, indicó que el manejo de la fosfina requiere procedimientos especiales y capacitación técnica que no habrían sido observados.

El abogado confirmó además que los hallazgos coinciden con versiones iniciales dadas por familiares, quienes habían reportado olores extraños en la habitación. “Las necropsias lo que señalan es evidentemente la causa”, aseveró, indicando que será la Fiscalía la encargada de determinar las responsabilidades individuales frente a lo ocurrido.

Sobre los pasos a seguir, Castellanos reiteró que el proceso está en curso. “El equipo jurídico tiene hoy las rutas jurídicas ya definidas y establecidas”, dijo, insistiendo en que las estrategias se harán valer en un eventual juicio. Respecto al acompañamiento a la familia, manifestó que han recibido apoyo desde la Fiscalía en San Andrés, pero aclaró que por parte de otras instituciones estatales no tiene conocimiento de acercamientos directos hacia los familiares de las víctimas.

Vea después: Video: aparecen últimas imágenes de Valeria Afanador antes de desaparecer

El abogado evitó referirse a la situación emocional de la familia, señalando que se trata de un asunto privado. “No me voy a referir a eso, tanto por ética como legalmente”, declaró durante la entrevista.

Finalmente, Castellanos recalcó que el caso debe avanzar con prioridad. Insistió en que la muerte de un padre, una madre y un niño de 4 años evidencia fallas que deberán ser esclarecidas por las autoridades competentes. “No cabe duda de que fallaron todos los mecanismos de seguridad”, concluyó.

Fuente
Sistema Integrado de Información