Metro de Bogotá empezó a rodar armó tremendo trancón
Metro de Bogotá empezó a rodar, armó tremendo trancón
Colprensa/ composición
5 Sep 2025 02:27 PM

Metro de Bogotá empezó a rodar: armó tremendo trancón

Cristhiam
Martínez Murcia
Ciudadanos compartieron en redes sociales videos del paso de los trenes por las vías nacionales.

El pasado 2 de septiembre llegaron a Cartagena los primeros vagones del Metro de Bogotá. En la mañana del viernes inició el traslado de los trenes hacia la capital, en un operativo acompañado por la Policía, el Ejército y la Armada Nacional. El recorrido, que puede tardar más de 20 horas, se realiza por la Ruta del Sol, pasando por Bosconia, San Alberto, Puerto Boyacá, Guaduas y Villeta, con ingreso a Bogotá por la calle 13.

Primeras imágenes en carretera

Ciudadanos compartieron en redes sociales videos del paso de los trenes por las vías nacionales. Aunque el traslado ha generado congestión vehicular, los mensajes destacan la emoción por la llegada de este proyecto largamente esperado. En redes se difundieron mensajes de apoyo bajo la etiqueta #LlegaElPrimerTrenDelMetro.

El alcalde Carlos Fernando Galán también se pronunció, invitando a los ciudadanos a enviar fotografías del convoy y señalando que la llegada del metro es un paso decisivo para la movilidad de la ciudad.

Características de la Primera Línea

El proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) cuenta actualmente con un avance superior al 60%. Tendrá un trazado de 23.96 km, en su mayoría en viaducto elevado, con 16 estaciones, de las cuales 10 estarán integradas con el sistema TransMilenio.

Los trenes serán de tecnología 100% automática (GOA4), sin conductor ni personal a bordo. Cada unidad estará compuesta por 6 vagones, con una capacidad total de 1.800 pasajeros. La velocidad comercial promedio será de 42.5 km/h, permitiendo completar el recorrido en aproximadamente 25 minutos.

En materia ambiental, los trenes son eléctricos y el diseño del viaducto incluye medidas para reducir ruido y vibraciones. La construcción se adelanta en fases que contemplan la demolición de estructuras existentes, adecuación de carriles, instalación de columnas y vigas, además de la renovación del espacio público en el entorno de las estaciones.

Próximos pasos en la construcción

El traslado de los primeros trenes marca un hito en el cronograma del proyecto. En los próximos meses continuará la instalación de los componentes del viaducto y el montaje de la infraestructura ferroviaria. La administración distrital espera que la llegada de los equipos acelere la preparación para las pruebas operativas, en línea con el objetivo de poner en marcha la primera línea en los plazos previstos.

Con este avance, el Metro de Bogotá empieza a materializarse como una alternativa estructural para el transporte público de la capital, que se complementará con el sistema de buses troncales y zonales existentes.

Más noticias relacionadas:
Águila negra llegó con el Metro: legado histórico en un mismo viaje
Fecha en que llegará el Metro a Bogotá ya no será el 9 de septiembre; este viernes comienza su viaje
Metro de Bogotá: nuevo sistema en los vagones acabaría con los codazos

 

Fuente
Alerta Bogotá