Monserrate se viste de luces navideñas: el plan decembrino pa’ parchar "por el mundo"
Uno de los planes favoritos de muchas familias durante diciembre y la celebración de Navidad, es ver el alumbrado. Las calles se visten de luces y decoración para conservar la tradición.
En Bogotá, serán varios los sitios que encenderán las luces navideñas y abrirán al público durante esta temporada. Uno de ellos será el Santuario de Monserrate, el cual tendrá una serie de actividades para disfrutar de la Navidad en familia.
Lea también: Dónde y cuándo disfrutar la Navidad en Bogotá: guía de eventos y horarios
'Las Luces del Mundo' llegan a Monserrate
Desde este viernes 28 de noviembre y hasta el 12 de enero de 2026, el Cerro de Monserrate se convertirá en uno de los puntos más atractivos de Bogotá. Durante más de un mes, los ciudadanos podrán recorrer “Las Luces del Mundo”, un trayecto diseñado para vivir la Navidad a través de instalaciones luminosas inspiradas en 11 países.
Las puertas estarán abiertas todos los días, entre las 5:30 p.m. y las 11:59 p.m., y los tiquetes para subir en funicular o teleférico podrán comprarse en taquilla o por medio de la página web oficial hasta las 10:00 p.m. entre semana y los sábados, y hasta las 8:00 p.m. los domingos y festivos.
En cuanto a los tiquetes, el valor del viaje ida y regreso en funicular o teleférico será de $32.000. Los domingos, después de las 5:30 p. m., esta misma tarifa reemplazará el valor dominical habitual de $19.000. Además, el 24 y el 31 de diciembre no habrá iluminación navideña y las taquillas cerrarán a las 3:00 p. m., por lo que los visitantes deberán tener en cuenta estas fechas especiales.
Más noticias: Compras de Navidad: feria de emprendimientos locales en Bogotá
Un recorrido inspirado en el mundo
La experiencia arranca desde la estación de ascenso. Por primera vez, la iluminación que acompaña el trayecto del funicular podrá verse desde diferentes puntos de la ciudad. En los vagones y en el camino hacia el santuario, los visitantes encontrarán referencias visuales de múltiples culturas.
Cada estación de “Las Luces del Mundo” recrea un ambiente que representa una parte del planeta. A medida que avanza la caminata, las personas se encuentran con sombrillas chinas suspendidas, dragones que acompañan el paso, flores de cerezo, peces koi, esculturas que evocan la fauna africana, referencias al Coliseo Romano y escenarios que recuerdan la arquitectura de Estados Unidos y Europa.
La inauguración tendrá lugar este mismo viernes 28 de noviembre. El Coro Filarmónico Juvenil ofrecerá una presentación dentro del santuario a las 5:00 p. m., y posteriormente, en la plazoleta, se presentará la obra musical “Navidad a la colombiana”.
Lea también: Festival del Tamal le pone sabor a la Navidad: 17 plazas se suman al parche
Habrá sección navideña dedicada a Colombia
Entre las estaciones del recorrido destaca la dedicada a Colombia. Este espacio reunirá símbolos ampliamente reconocidos por los colombianos durante las celebraciones decembrinas. Las mariposas amarillas acompañarán el camino como un gesto simbólico de buenos deseos, mientras que los faroles evocarán una de las tradiciones más representativas del país: el Día de las Velitas.
El recorrido culminará en la plazoleta del santuario, donde se instalará un árbol de 18 metros de altura. Allí también habrá proyectores con efectos que iluminarán las escaleras y los muros del lugar.