Ciudades con el tráfico más congestionado
Listado de las ciudades con el tráfico más congestionado en el país.
Colprensa
1 Jul 2025 01:12 PM

Le ganaron a Bogotá en trancones: esta es la ciudad más congestionada

Anthonny José
Galindo Florian
El estudio TomTom Traffic Index clasificó a las ciudades con mayor congestión en el mundo.

Varias de las principales ciudades del país presentan problemas en la movilidad debido a, entre otras cosas, la gran cantidad de vehículos que transitan a diario y a las obras públicas que se ejecutan y obligan al cierre de importantes vías.

El crecimiento del parque automotor también influye en esta problemática, pues cada vez más ciudadanos optan por comprar su propio vehículo para movilizarse, lo cual hace que los corredores viales estén cada vez más ocupados. 

De interés: Multa que muchos no conocen y le vale más de $500.000

Si bien en algunas ciudades los problemas de movilidad se presentan a cualquier hora del día, en algunas el panorama se complica en hora pico, que es cuando más vehículos circulan para poder ir a sus lugares de trabajo.

Esta situación no solo se presenta en Colombia, sino también en otras ciudades del mundo. El estudio TomTom Traffic Index clasificó a las ciudades con mayor congestión en el mundo, y varias de América Latina ocuparon los primeros lugares.

En el análisis de los conductores que en promedio pierden más minutos en hora pico, el primer lugar lo ocupó Lima, con 155 horas al año. Por su parte, Ciudad de México ocupó el tercer lugar, con 152 horas perdidas al año.

Lea más: Otra estación de TransMilenio por la Caracas desaparece: ¿qué rutas tomar?

Ciudades más congestionadas de Colombia

Si bien muchas personas tienen la percepción de que Bogotá es la ciudad con el tráfico más complicado del país, el estudio TomTom Traffic Index señaló que Barranquilla es el lugar en el que los conductores pierden más tiempo en promedio en trancones en hora pico, con un total de 130 horas al año. La capital del Atlántico ocupó el séptimo lugar a nivel mundial en este aspecto.

Por su parte, Bogotá ocupó el segundo lugar de este escalafón con un total de 119 horas, ocupando el décimo puesto a nivel mundial. Cartagena y Medellín siguen en la lista con 117 y 116 horas respectivamente, ocupando el lugar 14 y 15 a nivel mundial.

Más noticias: Nuevo cierre en la Av. Caracas por obras del metro: los tramos afectados

Otro dato que habla de los problemas de movilidad que afronta Barranquilla es que ocupó el primer lugar a nivel mundial en el ranking de las ciudades que más tiempo gastan en promedio para recorrer 10 kilómetros. Según el estudio, en la capital del Atlántico los ciudadanos se demoran en promedio 36 minutos y 6 segundos en recorrer esa distancia.

Por su parte, Cartagena es la segunda ciudad en la que más se demoran los ciudadanos en recorrer 10 kilómetros con 31 minutos y 15 segundos, mientras que Bogotá aparece en la tercera posición con 29 minutos y 23 segundos en promedio.

No obstante, cuando se ve la clasificación en porcentaje de congestión de las ciudades, Bogotá y Barranquilla ocupan los puestos 16 y 17 respectivamente a nivel mundial, con un 45 % de congestión en el tráfico.