Moteros reciben ayuda extra ¿Galán cambiaría decisión?
Moteros reciben ayuda extra ¿Galán cambiaría decisión?
Colprensa
31 Oct 2025 05:48 PM

Motociclistas reciben ayuda extra ¿Galán cambiaría de decisión?

Sebastián
Rodríguez
El Gobierno Nacional pidió focalizar las medidas adoptadas por la Alcaldía.

El Gobierno Nacional a través de una carta enviada por el viceministro del Diálogo Social y Derechos Humanos Gabriel Rondón, sugirió al alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán considerar una revisión de las medidas adoptadas a través del decreto que estableció las restricciones para los motociclistas durante Halloween y el primer puente festivo de noviembre.

“De la manera más respetuosa y sin transgredir su independencia administrativa, (el Gobierno) se permite sugerir que se revisen y focalicen las medias que se han adoptado por medio del Decreto 528 de 2025, mismas que se encuentran en aplicación entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre del presente año”, señala la carta enviada por el Viceministro al Alcalde.

Lea: En tribunales piden tumbar decreto de Galán con restricciones a moteros

El pronunciamiento del Gobierno surge después de la reunión que adelantó el Viceministro con representantes de los moteros en Bogotá, la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo.

El viceministro Rondón justificó su solicitud:  “esta petición encuentra su origen en el hecho de que las medidas ordenadas a través del decreto en mención afectan directamente a alrededor de personas 519.6461 se movilizan en motocicletas tanto en la zona urbana como rural de la capital y de sus municipios aledaños, de las cuales 33,7% utilizan estos vehículos para adelantar trabajos de domicilios, mensajería entre otros”, señaló.

Puede leer: Movilidad se la juega por los viajeros: festivo con vías despejadas

“En el espacio adelantado con los representantes de los moteros, se expuso que las medidas objeto de observación, afectan directamente la movilidad,  la seguridad y la economía de los habitantes de Bogotá, es por eso, que se insta a considerar la reducción de las medidas y que las mismas se enfoquen en las caravanas que se desarrollen en ocasión de la celebración de Halloween, pero que no afecten a la totalidad de personas que trabajan y se transportan en motocicleta”, añade el comunicado del Viceministro.

Finalmente, se invita a que las acciones que se desplieguen frente a la protesta social que se adelanta como oposición al mentado decreto objeto de esta misiva, atiendan de manera irrestricta a lo dispuesto en el Decreto 003 de 2021 y al respeto de los derechos y garantías constitucionales de todos los ciudadanos.

Los representantes de los moteros en Bogotá y el Viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos acordaron una mesa Nacional de concertación con las personas que dependen de la moto para trabajar y transportarse con el objetivo de establecer un diálogo nacional que permita encontrar puntos de encuentro frente a las problemáticas que enfrentan.