
La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció una nueva medida para mejorar la circulación en uno de los corredores más congestionados de la ciudad: la Calle 13. Esta vía, clave para el ingreso y salida del occidente de la capital, conecta con municipios como Mosquera, Madrid y Facatativá, y es fundamental para el transporte de carga y el desplazamiento diario de miles de ciudadanos.
Según datos del distrito, la Calle 13 soporta una alta demanda vehicular que se ve agravada por la presencia de giros indebidos realizados a través de aperturas ilegales en el separador central. Estas maniobras afectan la fluidez del tráfico y representan un riesgo para la seguridad vial de todos los actores.
Le puede interesar: Anuncian cierre en la calle 13: rutas alternas le ahorrarán el mal genio
Operativo para cerrar aperturas ilegales en la Calle 13
La Secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, lideró un operativo en la zona para inspeccionar y clausurar estos pasos no autorizados. En compañía de miembros del Concejo de Bogotá y funcionarios de la Alcaldía Local de Fontibón, la funcionaria explicó que el objetivo es garantizar desplazamientos más seguros y ágiles para los usuarios de esta importante vía.
Durante la jornada, se socializaron las acciones de control y mejoramiento que se están ejecutando. Entre ellas se destaca el cierre físico de accesos informales en el separador central, los cuales eran usados por vehículos particulares y motocicletas para hacer giros indebidos que interrumpían el flujo vehicular y ponían en riesgo a peatones y ciclistas.
Le puede interesar: IDU pone fecha límite a obras en Autopista Sur: Constructora a contrarreloj
Controles contra mal parqueo y acompañamiento permanente
Además de los cierres, la Secretaría de Movilidad intensificó los controles al mal parqueo, una problemática frecuente en la Calle 13. Desde la Avenida Centenario hasta la Avenida Calle 17, se han realizado seis operativos durante el año, con especial atención entre las carreras 96 y 100. El propósito es evitar la invasión de andenes y garantizar el uso adecuado del espacio público.
La administración destacó que la seguridad vial también empieza por respetar el espacio público, razón por la cual se continuarán fortaleciendo estas acciones. A esto se suma la presencia constante del equipo de Gerencia en Vía, que acompaña el corredor diariamente durante las horas pico para mantener el orden y apoyar la movilidad.
Le puede interesar: Cundinamarca se sube al tren: menos trancones en la Autopista Norte
Reducción en tiempos de viaje y mejora en la seguridad vial
Las autoridades indicaron que, con la intervención, se busca reducir los tiempos de viaje en el tramo entre el centro de Bogotá y el occidente de la ciudad. También se espera una disminución en los accidentes de tránsito, ya que la eliminación de estas aperturas reducirá los puntos conflictivos donde suelen ocurrir siniestros viales.
El Distrito reiteró que estas acciones hacen parte de un plan integral de movilidad para la Calle 13, que incluye regulación del espacio público, cultura ciudadana y refuerzo en la presencia de control. La administración invita a todos los conductores a respetar las normas y utilizar solo las intersecciones autorizadas.
Empezamos el día con un recorrido por la Calle 13 en @Fontibon_Bogota junto al concejal @araqueconcejal, a quien le compartimos las acciones que estamos implementando para mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de viaje en este corredor.
Una de las principales medidas es… pic.twitter.com/9cKRQlhzPM— Claudia Díaz Acosta (@ClaudiaDiazAco1) July 15, 2025