
Debido a la denuncia presentada por una madre tras el fallecimiento de su hijo en un colegio de Engativá, el Colegio Tomás Alva Edison se comunicó con la emisora Alerta Bogotá para ofrecer su versión de los hechos. La institución, ubicada en esa localidad y operada por la ETB, informó que ha colaborado desde el inicio con las autoridades competentes, entre ellas Medicina Legal, el CTI y la Fiscalía, entidad que asumió la investigación.
La comunidad educativa y el equipo directivo expresaron su pesar por el fallecimiento de Juan Esteban Ochoa Ávila, estudiante de 14 años. Según el colegio, el menor recibió atención primaria dentro del plantel tras presentar una emergencia médica. El personal de salud habría realizado una evaluación inicial y, tras determinar la gravedad del caso, intentó sin éxito obtener una ambulancia a través de la Línea 123.
Leer más: Casas y apartamentos en $30 millones: DIAN está de remate en julio
Ante la imposibilidad de traslado por ese medio, y tras recibir autorización familiar, el menor fue llevado en un vehículo particular al centro médico Emaús, donde se confirmó su fallecimiento. La institución aseguró que ha estado dispuesta a colaborar con la familia y señaló que cualquier pronunciamiento adicional deberá realizarse en el marco de la investigación judicial en curso.
Fiscalía adelanta investigación sobre circunstancias del fallecimiento
El caso fue asumido por la Fiscalía General de la Nación, que desde el inicio inició la investigación con el apoyo del CTI y Medicina Legal. El cuerpo del menor fue remitido a análisis forense para determinar las causas exactas del fallecimiento. El Colegio Tomás Alva Edison reiteró que ha entregado toda la información solicitada por las autoridades y que se abstendrá de ofrecer nuevas declaraciones mientras avanza el proceso.
Por su parte, la familia de Juan Esteban continúa solicitando explicaciones claras sobre lo ocurrido y ha pedido que se determinen posibles responsabilidades institucionales. Hasta el momento, no se ha emitido un dictamen oficial sobre las causas médicas de la muerte del menor.
Vea también: ¿Dónde estará la última estación del Regiotram de Occidente en Bogotá?
Las autoridades señalaron que los resultados de la necropsia serán determinantes para esclarecer el caso. Mientras tanto, el colegio informó que mantiene su disposición a colaborar con el proceso y a garantizar el respeto tanto del debido proceso como de la privacidad de los involucrados.
Versión de la madre apunta a omisiones en atención de emergencia
Wendy Ávila, madre de Juan Esteban, relató en una entrevista radial que fue contactada a las 3:50 p. m. del 18 de junio por una psicóloga del colegio, quien preguntó si su hijo tenía antecedentes médicos o alergias. La madre respondió que el menor era alérgico a la amoxicilina, pero no presentaba otras condiciones de salud. Según su relato, en ese momento la profesional indicó que el estudiante se encontraba estable.
Minutos más tarde, la psicóloga volvió a comunicarse para informar que el joven se había desmayado, aunque aún presentaba signos vitales. La madre agregó que se le solicitó autorización para trasladarlo al Hospital de Engativá, aunque finalmente fue llevado al centro médico Emaús. Al llegar, los familiares fueron informados de que el menor había ingresado sin signos vitales.
Le puede interesar: Movilidad pone orden en ciclorrutas: bicitaxis tendrán nuevas reglas
El reporte médico, según indicó Ávila, señala que la hora oficial de muerte fue a las 4:16 p. m., y que el cuerpo presentaba signos de cianosis, indicador de falta de oxígeno.