
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) habilitó una nueva ronda de subastas virtuales para vender bienes incautados, abandonados o decomisados. Esta iniciativa, que se realiza de forma regular, busca incrementar los recursos del Estado mediante la venta de bienes que han sido objeto de procesos aduaneros, tributarios o relacionados con el contrabando.
La oferta actual está disponible hasta el 14 de julio de 2025 e incluye apartamentos, casas, parqueaderos, lotes y vehículos, con precios base inferiores al avalúo comercial. El proceso se desarrolla en la plataforma virtual de la Dian, lo que garantiza trazabilidad, autenticación y condiciones equitativas para los participantes.
Leer más: ¿Dónde estará la última estación del Regiotram de Occidente en Bogotá?
¿Cómo participar en la subasta de la Dian?
La Dian informó que pueden participar tanto personas naturales como jurídicas, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Entre los documentos solicitados se encuentran la cédula de ciudadanía o el Registro Único Tributario (RUT), así como el certificado de antecedentes judiciales.
En algunos casos, también se exige un depósito de garantía, con el cual se formaliza la inscripción como postor. Este procedimiento permite que los ciudadanos interesados accedan al sistema de subastas, participen en las audiencias programadas y hagan ofertas por los bienes disponibles. La Dian aseguró que la plataforma virtual cuenta con estándares mínimos de seguridad para garantizar transparencia, imparcialidad e igualdad en el proceso.
Bienes disponibles en la subasta de julio de 2025
Entre los bienes ofrecidos se destacan inmuebles ubicados en Villavicencio, Montería y Vaupés. Cada uno cuenta con una fecha específica de audiencia para su respectiva subasta. A continuación, algunos de los bienes destacados:
Vea también: Movilidad pone orden en ciclorrutas: bicitaxis tendrán nuevas reglas
-
Apartamento en Villavicencio, ubicado en el conjunto residencial Multifamiliares Manantial. Se ofrece en obra negra con un valor base de $30.282.800. La audiencia se llevará a cabo el 2 de julio de 2025.
-
Otro apartamento en la misma zona tiene un valor base de $39.804.800.
-
Casa de dos pisos en Montería, situada en la urbanización Los Campanos. Su precio base es de $191.218.650 y la audiencia está prevista para el 10 de julio de 2025.
-
Lote con casa de habitación en Villavicencio, en la Urbanización Santa Bárbara, tiene un valor de $134.657.250. La audiencia correspondiente será el 14 de julio de 2025.
-
Motocicleta AKT Dynpro modelo 2022, ubicada en Vaupés, tiene un precio base de $2.268.000 y será subastada el 2 de julio de 2025.
Subastas: una estrategia para recuperar valor fiscal
La Dian realiza estas subastas como parte de sus estrategias para recuperar activos que han sido retenidos por causas legales, especialmente aquellas relacionadas con el incumplimiento de normas aduaneras o tributarias. El dinero recaudado se destina al presupuesto nacional, lo que permite a la entidad contribuir al financiamiento de programas estatales.
Le puede interesar: Lanzan feria laboral con más de 200 vacantes: LINK para aplicar por internet
El proceso de subasta también busca optimizar la gestión de bienes en poder del Estado, facilitando su circulación en el mercado formal y reduciendo costos de almacenamiento. Las audiencias se desarrollan en línea y son abiertas al público inscrito, bajo supervisión oficial para asegurar que no haya ventajas indebidas entre los oferentes.
Los ciudadanos interesados pueden consultar el detalle de los bienes y las condiciones de participación directamente en el portal oficial de la Dian.