Misteriosa muerte de estudiante en colegio de Engativá sigue sin aclararse
Misteriosa muerte de estudiante en colegio de Engativá sigue sin aclararse
Foto: Tomas Alva Edison - Facebook
2 Jul 2025 07:22 AM

Misteriosa muerte de estudiante en colegio de Engativá sigue sin aclararse

Flor Angie
Baena
La familia denuncia falta de respuestas y de registros del caso ocurrido el pasado 18 de junio.

En una entrevista concedida a Alerta Bogotá 104.4 FM, Wendy Ávila, madre de Juan Esteban Ochoa Ávila, relató los hechos que rodearon la muerte de su hijo de 14 años, ocurrida el pasado 18 de junio en el colegio Tomás Alva Edison, ubicado en la localidad de Engativá y operado por la ETB. Según su testimonio, las circunstancias del fallecimiento siguen siendo inciertas y no ha recibido explicaciones claras por parte de la institución educativa.

Leer más: Barrios de Bogotá y municipios de Cundinamarca sin luz este 2 de julio

Misteriosa muerte de estudiante en colegio de Engativá sigue sin aclararse

Muerte de estudiante en colegio de Engativá sigue sin esclarecerse

De acuerdo con Ávila, a las 3:50 p. m. de ese 18 de junio fue contactada por una psicóloga del colegio, quien le preguntó si su hijo tenía alguna condición médica o alergias. Respondió que el menor era alérgico a la amoxicilina, pero que, en general, gozaba de buena salud. La profesional aseguró que el joven estaba estable y pidió que acudieran al plantel. Minutos después, la misma persona volvió a comunicarse para informar que el estudiante se había desmayado, aunque aún conservaba signos vitales.

Poco tiempo después, la psicóloga solicitó autorización para trasladar a Juan Esteban al Hospital de Engativá. Al llegar, los familiares fueron informados de que el menor había ingresado sin signos vitales. Según el reporte médico, la muerte se registró a las 4:16 p. m., y el cuerpo presentaba signos de cianosis.

Vea también: Factura del agua estaría saliendo carísima: Acueducto reveló el porqué

Familia denuncia falta de respuestas y ausencia de grabaciones

Wendy Ávila afirmó que, hasta el momento, el colegio no ha ofrecido ninguna explicación oficial ni ha proporcionado información sobre lo ocurrido. Indicó que solicitó acceso a las cámaras de seguridad, pero le informaron que no existen grabaciones del día de los hechos. Cuestionó la ausencia de videovigilancia en una institución administrada por una empresa de telecomunicaciones.

Agregó que el colegio no reportó el incidente ante las autoridades educativas ni judiciales. Según su relato, fue ella quien notificó a la Fiscalía y a otras entidades del Distrito, que manifestaron no tener conocimiento previo del caso.

Investigación forense podría tardar hasta seis meses

El cuerpo de Juan Esteban fue entregado a su familia el sábado 22 de junio, cuatro días después del fallecimiento. La Fiscalía inició una necropsia para establecer las causas exactas de la muerte, pero los resultados podrían conocerse en un plazo de entre 20 días hábiles y seis meses.

Le puede interesar: Pueblo de Cundinamarca donde nació una heroína y está a 3 horas de Bogotá

La madre reiteró que su hijo no presentaba antecedentes médicos recientes y llevaba una vida saludable. Señaló que Juan Esteban era aficionado al fútbol y soñaba con convertirse en jugador profesional. Indicó que, hasta el momento, el entorno escolar ha permanecido en silencio, y que otros padres han optado por no pronunciarse públicamente sobre el caso.

La familia Ochoa Ávila continúa en la búsqueda de respuestas por parte del colegio, mientras espera los resultados forenses, que podrían aportar claridad sobre lo ocurrido el 18 de junio.

Fuente
Sistema Integrado Digital