Congresista Alexandra Vásquez
Congresista Alexandra Vásquez
Cortesía: Congresista Alexandra Vásquez
25 Abr 2025 10:18 AM

Mujeres no pueden caminar seguras en Soacha: denunció congresista

Jhonatan
Bello Florez
La congresista Alexandra Vásquez recordó el caso de Laura Marín en Soacha.

En medio de la creciente preocupación por la violencia de género en Colombia, la situación en Soacha, un municipio vecino a Bogotá, ha alcanzado niveles alarmantes. A principios de este año, la representante por Cundinamarca, Alexandra Vásquez, hizo un llamado urgente desde la plenaria de la Cámara de Representantes para que las autoridades actúen de manera decidida frente al aumento de feminicidios y casos de violencia intrafamiliar en la región. Durante su intervención, Vásquez subrayó que la vida de las mujeres en Soacha está cada vez más expuesta a la violencia, mientras las autoridades locales no toman medidas efectivas.

Le puede interesar: ¿Se 'mecatearon' la plata? Más de 8.000 millones de pesos se perderían en Soacha

El caso de Laura Marín: grito de auxilio 

Uno de los casos que más impactó a la representante fue el brutal ataque sufrido por Laura Marín, quien, junto a su perro Bailey, fue víctima de violencia por parte de su pareja sentimental, Brandon Steven Hernández Niño. Según Vásquez, el agresor tenía antecedentes de violencia y maltrato animal, lo que indicaba que su comportamiento no era aislado. La congresista expresó su indignación por la indiferencia tanto de los vecinos como del personal de seguridad del conjunto residencial donde vivía Laura Marín.

"La situación de Laura Marín no es un caso aislado, en Soacha hemos visto cómo la violencia hacia las mujeres crece sin que se tomen las acciones necesarias para frenar esta ola", dijo Vásquez en su intervención. Además, recordó otro caso reciente donde una mujer fue atacada por un desconocido y estuvo a punto de perder un ojo. Estos hechos evidencian la creciente vulnerabilidad de las mujeres en el municipio.

Aumento de casos de feminicidio en Soacha

Según las estadísticas presentadas por Vásquez, los feminicidios en Soacha aumentaron en un 50% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de los años anteriores. En 2023, se registró solo un caso, lo que representó el 16,7% del total de feminicidios en el país. Para 2024, la cifra subió a dos casos, y en 2025 ya se han registrado tres feminicidios. Este aumento sostenido refleja una tendencia preocupante, lo que sugiere que las mujeres en Soacha están cada vez más expuestas a la violencia de género.

"La violencia no solo ha aumentado en casos de feminicidio, sino también en situaciones de violencia intrafamiliar, que afectaron principalmente a mujeres, quienes representan el 80% de las víctimas", afirmó Vásquez. En 2024, la violencia intrafamiliar en Soacha creció un 12,4%, lo que agrava aún más la crisis en términos de seguridad para las mujeres.

¿Qué está haciendo la Alcaldía de Soacha?

La congresista Vásquez no solo denunció los hechos violentos, sino que también criticó duramente la respuesta de la administración municipal, encabezada por el alcalde Julián Sánchez Perico. A su juicio, el gobierno local ha mostrado indiferencia ante el aumento de la violencia de género en el municipio, sin implementar medidas claras y eficaces para proteger a las mujeres. "¿Qué ha hecho el alcalde frente a estos actos violentos? No vemos avances. La administración se muestra inoperante", expresó Vásquez con preocupación.

Como parte de su lucha por la justicia y la protección de las mujeres, la representante invitó a los ciudadanos a unirse al plantón que se llevará a cabo el 26 de abril en San Mateo, Soacha, para exigir justicia por Laura Marín y todas las víctimas de feminicidio e intentos de feminicidio. "Ante un Estado negligente, solo nos quedan nuestras voces para ser escuchadas", concluyó la congresista, dejando en claro su descontento con la falta de acción frente a una problemática que ha ido en aumento en los últimos años.

No deje de leer: Ciudadanos ya no andarán como 'sardinas': Soacha tendrá nuevo sistema de transporte

La denuncia hecha por la congresista Vásquez resalta la necesidad urgente de tomar medidas efectivas para frenar el aumento de feminicidios y la violencia de género en Soacha. Con una cifra creciente de mujeres víctimas de violencia, el llamado a la acción se hace más necesario que nunca. La situación exige no solo una respuesta del gobierno municipal, sino también un compromiso real de la sociedad para erradicar la violencia machista y garantizar un entorno seguro para las mujeres en todo el país.