Municipio de Cundinamarca brilló en Pruebas Saber: Jóvenes salieron pilos
Las pruebas Saber 11 del ICFES son el principal indicador del sistema educativo colombiano, determinando el acceso de miles de jóvenes a la educación superior. En este escenario, el municipio de Chía, Cundinamarca, se llevó todos los aplausos al registrar el mejor desempeño del departamento en el calendario A de 2025, consolidándose como uno de los territorios con los estudiantes más preparados de la región.
Le puede interesar: Universidades públicas con cupos para el 2026: jóvenes estudiarían gratis
Récord departamental: 290 puntos de promedio global
Los jóvenes de las instituciones oficiales de Chía alcanzaron un promedio global de 290 puntos en los resultados de las pruebas Saber 11, según confirmó el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Este puntaje ubicó a la Secretaría de Educación de Chía en el primer lugar departamental entre todas las administraciones municipales certificadas, superando a importantes localidades vecinas.
De acuerdo con la Alcaldía, este logro no fue producto del azar, sino de un trabajo sostenido y estratégico en las instituciones educativas oficiales. La administración municipal, que cuenta con autonomía en la gestión de su política educativa, ha enfocado sus esfuerzos en una planeación pedagógica rigurosa y en el acompañamiento continuo para fortalecer las competencias de los estudiantes de grado undécimo.
El enfoque se ha sustentado en tres pilares fundamentales: acceso, calidad y permanencia. El resultado de 290 puntos representa un logro colectivo que refleja el compromiso de toda la comunidad educativa y la consolidación de un modelo exitoso de gestión local en educación.
Le puede interesar: Joven de Cundinamarca la sacó del estadio: examen perfecto en el ICFES
Chía supera a municipios clave de la Sabana
El liderazgo de Chía se hace aún más evidente al compararlo con otros municipios de la Sabana de Cundinamarca. Según un informe de la administración local, construido a partir de los datos oficiales del ICFES, Chía se ubicó por encima de Zipaquirá (287 puntos), Mosquera (285 puntos), Facatativá (279 puntos) y Fusagasugá (270 puntos).
Este resultado demuestra la articulación efectiva entre los diferentes actores educativos del municipio. El esfuerzo conjunto entre docentes, rectores, estudiantes y familias ha permitido alcanzar un nivel académico destacado, reflejándose en mejores oportunidades de ingreso a universidades y programas de becas para los jóvenes chiaenses.
La Secretaría de Educación de Chía reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la formación de los estudiantes para mantener el liderazgo en la región y continuar impulsando una educación pública de alta calidad. “Estos resultados son el reflejo de un trabajo en equipo que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir construyendo el futuro de nuestros jóvenes”, destacó la entidad.
Con este logro, Chía consolida su posición como referente educativo en Cundinamarca y demuestra que la inversión en pedagogía, acompañamiento y calidad sí transforma vidas y abre puertas hacia un futuro más prometedor.