Universidades públicas con cupos para el 2026: jóvenes estudiarían gratis
A pocos meses de finalizar el año, miles de jóvenes colombianos que culminan su bachillerato buscan acceder a la educación superior. Para muchos, las universidades públicas representan una oportunidad accesible para continuar su formación profesional sin incurrir en altos costos de matrícula.
De acuerdo con información divulgada por el portal “Las 5 del Día”, especializado en temas educativos, laborales y sociales, aún hay varias instituciones oficiales en Colombia con procesos de inscripción abiertos para ingresar en el primer semestre académico de 2026. Estas universidades ofrecen programas presenciales, virtuales y a distancia en diferentes áreas del conocimiento.
Le puede interesar: Gobernador mandó a dormir a la IA: le ganó con proyecto para jóvenes
Universidades con inscripciones activas
El primer centro educativo en la lista es la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), que mantiene abiertas sus inscripciones hasta el 12 de noviembre. Los interesados podrán aplicar a programas virtuales o a distancia tras adquirir el pin de admisión, cuyo valor es de $213.500.
En segundo lugar se encuentra la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), con una convocatoria a nivel nacional para pregrados y posgrados. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 11 de noviembre, en modalidad presencial y virtual, dependiendo del programa académico.
Por su parte, la Universidad de Pamplona ofrece programas presenciales y a distancia, con plazo de inscripción hasta el 30 de diciembre. Esta institución busca ampliar su cobertura educativa a regiones apartadas, facilitando el acceso a estudiantes de diferentes zonas del país.
Le puede interesar: ICETEX pondrá a jóvenes a trabajar en otro país: salen de la deuda fácil
Oportunidades en Bogotá y Bucaramanga
En la capital del país, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas mantiene su proceso de inscripción abierto únicamente hasta el 4 de noviembre. Los aspirantes podrán elegir entre diversas facultades y programas acreditados, orientados a fortalecer la educación pública en Bogotá.
Mientras tanto, la Universidad Industrial de Santander (UIS), ubicada en Bucaramanga, anunció que su oferta académica permanecerá disponible hasta el 18 de noviembre. La UIS es reconocida por su enfoque en innovación, ciencia y tecnología, y por su amplia oferta en programas de ingeniería y ciencias básicas.
Últimos días para inscribirse
Finalmente, la Universidad Pedagógica Nacional mantendrá su convocatoria abierta hasta el 9 de noviembre. Esta institución, con sede principal en Bogotá, se especializa en la formación de docentes y profesionales en el área educativa, una de las más demandadas en el sector público.
Los jóvenes interesados en participar en estos procesos pueden consultar los enlaces de inscripción y los requisitos específicos a través de los portales oficiales de cada universidad. “Compartan esta información con ese amigo que quiere empezar el 2026 estudiando”, concluyó el mensaje del portal Las 5 del Día, que busca incentivar el acceso a la educación pública y gratuita en Colombia.
@las5deldiaaaaa Listado de universidades públicas con inscripciones abiertas para estudiar gratis en el 2026‼️ #universidades #inscripcionesabiertas #estudiantes #universitarios #colombia ♬ sonido original - las5deldiaaaaa