Museo Geológico de Bogotá: cómo visitar gratis esta joya y qué necesita
Museo Geológico de Bogotá: cómo visitar gratis esta joya y qué necesita
Collage Alerta Bogotá - Servicio Geológico Colombiano.
30 Jun 2025 11:14 AM

Museo Geológico de Bogotá: cómo visitar gratis esta joya y qué necesita

July
Morales
El museo ofrece exhibiciones de minerales, rocas y fósiles, representativos de la historia geológica y paleontológica del país.

Bogotá es una ciudad con una variada oferta cultural y científica, que va mucho más allá de los destinos turísticos tradicionales.  

En medio de su ritmo acelerado, también es posible encontrar espacios que permiten aprender y maravillarse sin costo alguno. Uno de estos lugares es el Museo Geológico Nacional José Royo y Gómez, una joya escondida que invita a recorrer millones de años de historia a través de fósiles, minerales y piezas únicas del territorio colombiano. 

Lea también: Bogotá estrena mirador: un tesoro oculto en el centro de la capital

¿De qué trata el Museo Geológico Nacional José Royo y Gómez? 

Este museo forma parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC) y fue creado en el año 1938.  

Desde entonces, ha trabajado en la preservación, estudio y divulgación del patrimonio geológico y paleontológico de Colombia. Su misión es promover el conocimiento científico en todos los sectores de la sociedad, mediante exhibiciones educativas, actividades culturales y talleres dirigidos a públicos de diferentes edades. 

Actualmente, el Museo cuenta con una colección superior a 60.000 piezas, entre las cuales se incluyen hallazgos históricos, fósiles, minerales y rocas que permiten comprender la evolución del planeta desde una perspectiva regional. 

¿Qué se puede ver en el Museo Geológico de Bogotá? 

Entre las piezas más destacadas de la colección se encuentran: 

  • El fósil de un Eremoterio, un perezoso gigante extinto. 
  • Fragmentos craneales de un primate hallado en Villavieja, Huila. 
  • El esqueleto fósil de un plesiosaurio, descubierto en Villa de Leyva, Boyacá. 
  • Muestras representativas de rocas y minerales del territorio colombiano. 

Además de las exhibiciones permanentes, el Museo ofrece actividades pedagógicas y talleres diseñados para niños, jóvenes y adultos. 

Lea también: ¿Quiere darse un chapuzón? Distrito habilitó 11 piscinas para prácticas libres

Entrada gratuita al Museo Geológico Nacional 

El acceso al Museo Geológico de Bogotá es completamente gratuito. No se requiere compra de boleta ni registro previo para recorrer sus salas de exposición en los horarios habilitados. Esta característica lo convierte en uno de los espacios culturales más accesibles de la capital. 

Horarios del Museo Geológico Nacional en Bogotá 

Los horarios de atención al público son los siguientes: 

  • Martes a viernes: de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. 
  • Último sábado de cada mes: de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. 
  • Domingos, lunes y festivos: cerrado. 
  • El último ingreso permitido es 20 minutos antes del cierre. 

En otras noticias: El pueblo de Cundinamarca perfecto para montar cicla: el favorito de los caballitos de acero

¿Cómo agendar una visita guiada al Museo Geológico? 

Las visitas guiadas están dirigidas a instituciones educativas y grupos organizados. Para programarlas, se debe hacer una reserva con al menos ocho días de anticipación.  

Los horarios habilitados para recorridos guiados son: 

Martes a viernes 

  • De 9:00 a. m. a 12:00 m. 
  • De 2:00 p. m. a 4:00 p. m. 

Formas de reservar: 

La solicitud debe incluir: 

  • Nombre de la institución. 
  • Nombre del docente o responsable. 
  • Correo electrónico y número de contacto. 
  • Cantidad de estudiantes. 
  • Grado escolar. 
  • Fecha y hora tentativa de la visita. 

Una vez recibida la información, el Museo confirmará la reserva por correo electrónico según disponibilidad. 

¿Dónde queda el Museo Geológico en Bogotá? 

El Museo Geológico Nacional “José Royo y Gómez” está ubicado en: 

  • Diagonal 53 No. 34-53, localidad de Teusaquillo, cerca de la Universidad Nacional de Colombia. 

Este punto se encuentra en el sector centro-occidental de la ciudad y cuenta con fácil acceso desde varias vías principales. 

¿Cómo llegar al Museo Geológico en TransMilenio, SITP o carro? 

En TransMilenio: 

Las estaciones más cercanas sobre la Avenida NQS son: 

  • U. Nacional 
  • Campín - U. Antonio Nariño 

En bicicleta o carro: 

  • Se puede llegar por la calle 53 (sentido occidente-oriente) o la Avenida NQS (sentido norte-sur). 

El parqueadero solo está habilitado los sábados, por lo que de martes a viernes se recomienda utilizar transporte público o parquear en zonas aledañas. 

Al llegar, es necesario informar en portería que se va a visitar el Museo y seguir las instrucciones del personal del Servicio Geológico Colombiano. 

¿Por qué visitar el Museo Geológico de Bogotá? 

Este museo representa un espacio único para entender la historia natural del país desde una mirada científica y accesible.  

Su propuesta educativa, la calidad de sus piezas fósiles y minerales, y el valor patrimonial que conserva lo posicionan como uno de los museos más importantes del país en su área. Además, el hecho de que sea de entrada libre permite que cualquier persona pueda disfrutar de sus contenidos sin barreras económicas. 

Fuente
Sistema Integrado Digital.