Tour gratis en museos del Centro para celebrar el bicentenario del Nacional
El Museo Nacional de Colombia cumplirá 200 años este 2025, una fecha que abre un periodo de reflexión sobre el papel que estas instituciones han tenido en la construcción de la memoria del país.
De interés: Pasto trae su Carnaval de Negros y Blancos a Bogotá para enamorar a los rolos
Como parte de esta agenda, se presentará la exposición Inspirar, conmover, convocar: el Museo de la nación (1823 - 2023), una propuesta que revisa la trayectoria de la entidad y la forma en que los museos han registrado procesos sociales, políticos y culturales a lo largo de dos siglos.
Con motivo de esta inauguración, este 20 de noviembre se desarrollará una jornada de recorridos gratuitos por diez museos ubicados en el centro histórico de Bogotá.
Las actividades estarán organizadas en tres circuitos que funcionarán entre las 2:00 p. m. y las 5:00 p. m. y que requieren inscripción previa.
La iniciativa busca generar espacios de encuentro con el patrimonio, la investigación museológica y los relatos que han acompañado el desarrollo del país.
¿Qué museos participarán en los tours gratuitos del 20 de noviembre?
Los recorridos se dividirán en tres rutas temáticas que conectan instituciones con enfoques distintos, pero unidas por su relación histórica con el Museo Nacional y su ubicación estratégica en el Centro de Bogotá.
Circuito 1
Museos incluidos:
- Museo de La Salle
- Museo de las Fuerzas Militares – Candelaria
- Colección de Arte del Banco de la República
- Museo Casa de la Moneda
Este circuito reúne espacios situados en el corredor oriental de la carrera séptima, zona que coincide con la antigua calle real de Santafé.
Sus colecciones permiten observar transformaciones científicas, militares y artísticas que han acompañado el crecimiento de la capital. La ruta conecta manifestaciones naturales, archivos institucionales y prácticas creadas en distintos momentos de la historia republicana.
Circuito 2
Museos incluidos:
- Museo Histórico de la Policía Nacional
- Museo de la Independencia – Casa del Florero
- Museo Colonial
Esta ruta está ubicada en el entorno inmediato de la plaza de Bolívar. Los tres espacios comparten vínculos temáticos con los procesos de independencia, la conformación de las instituciones nacionales y los registros coloniales que dieron forma a la capital.
La cercanía entre los museos permite un desplazamiento sencillo entre relatos que se complementan.
Circuito 3
Museos incluidos:
- Casa Museo Quinta de Bolívar
- Museo del Mar
- Museo de Arte Moderno de Bogotá
Aunque cada entidad se orienta a campos distintos (historia republicana, ciencias marinas y artes contemporáneas), todas mantienen relaciones conceptuales con el Museo Nacional. Haga clic aquí para inscribirse.
La ruta propone un encuentro entre narrativas que exploran la formación del Estado, la investigación del entorno natural y las expresiones modernas que han acompañado la vida cultural del país.
En otras noticias: Barrio obrero de Bogotá tendrá recorrido cultural gratis: ¿cuándo y dónde?
¿Por qué los museos del Centro se unieron para el bicentenario?
La jornada del 20 de noviembre se inscribe en una agenda que busca destacar el papel colectivo de las instituciones museales en Colombia.
Los recorridos funcionan como una antesala a la exposición conmemorativa y como un ejercicio de articulación entre espacios que han acompañado la manera en que la nación se observa, se registra y se interpreta a sí misma.
La interacción entre los museos pretende mostrar la diversidad de enfoques con los que se han construido los relatos del país: archivos de arte, colecciones naturales, objetos institucionales, documentos coloniales, testimonios militares y miradas contemporáneas.
De esta manera, los circuitos permiten reconocer cómo distintos acervos dialogan entre sí y contribuyen a comprender procesos sociales y culturales.
Le puede interesar: The Wailers celebran 40 años de Legend con tributo poderoso a Bob Marley
¿Cómo se celebrará el bicentenario del Museo Nacional en Colombia?
Aunque la jornada del 20 de noviembre tendrá lugar en Bogotá, la conmemoración se extenderá a otras regiones.
Un total de 45 museos ubicados en 12 departamentos (entre ellos Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Valle del Cauca y Tolima) también participarán mostrando piezas seleccionadas para este aniversario.
Las instituciones vinculadas trabajan en áreas como arqueología, historia, ciencia, arte, cocina tradicional, academia, artesanías, estudios religiosos y memoria comunitaria.
Las piezas elegidas reflejan prácticas locales, oficios, relatos territoriales y expresiones que han acompañado la construcción del país. La unión de estos espacios propone una mirada amplia que permite comprender cómo las regiones han aportado a los procesos nacionales.