
El próximo 7 de noviembre, Bogotá abrirá sus puertas al arte, la historia y la creatividad con una nueva edición de la Noche de Museos y la Noche Iberoamericana de Museos, un evento gratuito que reunirá a más de 80 espacios culturales de la capital. La jornada contará con recorridos, exposiciones, talleres, música, danza, teatro y actividades educativas en 16 localidades, reafirmando el papel de los museos como escenarios vivos de encuentro y aprendizaje ciudadano.
Le puede interesar: Los 5 museos con entrada gratis que puedes disfrutar en Bogotá en 2025
La iniciativa es liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Mesa Temática de Museos, el Museo de Bogotá, el Museo de la Ciudad Autoconstruida y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). En esta edición también participan la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), fortaleciendo el intercambio cultural en el ámbito regional.
Una noche para celebrar la cultura y los museos de la ciudad
El secretario de Cultura, Santiago Trujillo Escobar, explicó que la actividad busca posicionar a Bogotá como un referente cultural de Iberoamérica. “La Noche de Museos consolida a Bogotá como un nodo activo en la red cultural de Iberoamérica. Celebramos el poder de los museos para tejer vínculos, inspirar nuevas miradas y proyectar una ciudad que se transforma con la cultura”, afirmó el funcionario.
La VI Noche de Museos de Bogotá nació en 2021 con el propósito de fortalecer el sector museal de la ciudad. En sus cinco ediciones anteriores ha reunido a más de 150.000 visitantes y más de 60 espacios culturales. Este año, el evento incluirá escenarios como Maloka, el Museo del Vidrio, la Sala de Arte Bancolombia y el Museo de los Chircales, con entrada libre o mediante inscripción previa.
El director del IDPC, Diego Parra Cortés, destacó el alcance social del evento: “Las Noches de Museos son una oportunidad para disfrutar de la programación cultural en familia o con amigos. Los museos tienen un rol fundamental en la conservación del patrimonio y la memoria colectiva de nuestras comunidades”.
Le puede interesar: Alcaldía les resuelve el almuerzo a habitantes de Bosa: darán comida gratis y nutritiva
Incentivos, pasaportes museales y seguridad garantizada
En el marco del evento, la Secretaría de Cultura entregará 10 incentivos de $20 millones cada uno para un total de $200 millones, destinados a fortalecer la programación cultural y fomentar la colaboración entre museos desde una perspectiva inclusiva y sostenible. Los espacios ganadores desarrollarán talleres, performances, recorridos guiados e intervenciones artísticas en localidades como Usaquén, Chapinero, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe.
Además, por segundo año consecutivo se entregarán 5.000 pasaportes museales, una iniciativa de la Imprenta Nacional de Colombia y la Mesa Temática de Museos que invita a los ciudadanos a visitar diferentes espacios, sellar su pasaporte y acceder a diversas actividades culturales hasta abril de 2026.
Para garantizar la seguridad durante la jornada, la Policía de Turismo acompañará las actividades en coordinación con las alcaldías locales y la Secretaría de Gobierno. El Instituto Distrital de Turismo (IDT) también realizará mediciones de asistencia y percepción ciudadana, información que servirá para fortalecer las políticas de turismo y cultura en la capital.
Noche Iberoamericana de Museos: intercambio cultural y diálogo regional
De forma paralela, se llevará a cabo la III Noche Iberoamericana de Museos, con la participación de instituciones culturales de Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica, México, Paraguay, Uruguay y Bolivia. En esta edición se desarrollarán 22 intercambios internacionales dentro de la Agenda Alterna de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.
El evento incluirá por primera vez el ciclo “Germinaciones: Laboratorio de imaginación y poéticas museales”, que se realizará entre el 5 y el 7 de noviembre en distintos museos de la ciudad. Estas conversaciones buscan reflexionar sobre el papel transformador de los museos en la sociedad contemporánea.
Con la Noche de Museos, Bogotá reafirma su compromiso con la cultura, el acceso ciudadano al arte y la consolidación de una red museal diversa y activa que sigue creciendo cada año.