Seleccione la señal de su ciudad
La Secretaría de Movilidad recomendó a los conductores utilizar rutas alternas por la carrera 40 y la avenida de las Américas.
Antes del mediodía de este viernes, un grupo de personas abordó la calzada exclusiva de Transmilenio para protestar.
Estudiantes del Colegio Mayor de Cundinamarca adelantan una jornada de manifestaciones sobre la carrera 5 con calle 28.
Los bloqueos intermitentes ocurren en plena hora pico, cuando miles de ciudadanos se desplazan hacia sus hogares.
La protesta se ubica a la altura de la calle 72 con carrera 11, sentido oriente-occidente.
Las autoridades de tránsito confirmaron una protesta en la glorieta de la carrera 50 con calle 3.
En varios puntos de la ciudad se activaron protestas que bloquearon las vías.
Las protestas se llevan a cabo en la calle 72 con carrera 11.
La Procuraduría aclaró que la medida corresponde a una etapa preliminar de verificación y no implica aún una sanción definitiva.
Sobre las 3:00 p.m. se activó una manifestación de un grupo de moteros en la Avenida Cali con Avenida Centenario (calle 13).
La situación se presenta hacia las 6 de la tarde en la Avenida NQS, afectando a particulares, mientras que Transmilenio hace contraflujo.
Siga estas recomendaciones para evitar la congestión y tomar otras rutas más rápidas.
El tráfico se vio interrumpido debido a una manifestación que se ubicó exactamente en la carrera 7 con calle 32.
Ciudadanos reportan colapso en la estación Calle 100 y en la conexión de la NQS con calle 80, así como falta de buses para ir hacia el sur.
Desde este lunes se comenzaron a desarrollar varias manifestaciones en distintos puntos de la ciudad.
La novedad se presenta en la Avenida El Dorado (Calle 26) con carrera 66, sentido occidente oriente.
Una protesta ciudadana que empezó en la Avenida Suba se trasladó a la Autopista Norte en un punto neurálgico de Bogotá.