
Nuevo modelo alimenticio en jardín infantil de Bogotá: niños estarán más sanos
Niños comiendo brócoli y pidiendo más. ¿Imposible? No para el Jardín Infantil El Nogal de La Esperanza, en Barrios Unidos, donde la magia no solo ocurre en el aula, sino también en la cocina. Como parte de su sexto aniversario, este jardín distrital lanzó una iniciativa que está conquistando paladares y corazones: el Recetario El Nogal, una compilación de recetas caseras creadas por los padres junto a sus hijos.
Le puede interesar: Inscripciones para cupos en jardines sociales: papás ahorrarán plata en niñera
El objetivo es claro: fortalecer los hábitos alimentarios desde casa, complementando el apoyo nutricional que reciben los niños en los jardines infantiles operados por la Secretaría Distrital de Integración Social. Y vaya que ha funcionado.
Panqueques de brócoli y más sorpresas
Uno de los platos estrella ha sido el panqueque con brócoli, ese vegetal que tantos niños temen, pero que en El Nogal ya llaman “la matica mágica que los hace crecer”. La receta, ideada por una mamá creativa, mezcla brócoli cocido, huevo, harina y una pizca de miel. El resultado: un desayuno saludable que ha encantado a grandes y chicos.
Lea más: Nuevo jardín social: papás no gastarán más plata en niñera
Pero el recetario va mucho más allá. También hay arepas decoradas con frutas, yogur natural con chía y mango, lentejas con verduras, pollo con vegetales y opciones adaptadas para la alimentación de bebés. La propuesta nace del deseo de los cuidadores de participar activamente en los hábitos alimentarios de los niños, y ha tenido una respuesta entusiasta por parte de toda la comunidad educativa.
Más que comida: una experiencia transformadora
“Lograr el consumo de alimentos saludables en la primera infancia es un trabajo conjunto”, asegura Yasmín Rivera Rodríguez, docente del nivel de caminadores. Según ella, este tipo de estrategias permiten concientizar a las familias sobre la importancia de mantener una alimentación equilibrada en casa, como parte del desarrollo integral de los pequeños.
No te pierdas de leer: Capturan a presunto abusador en Soacha: 'Perico' lo confirmó
El impacto ha sido evidente. Gracias a la participación activa de las familias, el jardín ha encontrado nuevas formas de presentar los alimentos de manera atractiva. El juego, la creatividad y el amor se han convertido en ingredientes clave para transformar el rechazo a las verduras en curiosidad y entusiasmo.
Una apuesta por la infancia digna y feliz
Esta iniciativa se suma al esfuerzo de la SDIS, que opera actualmente 363 jardines infantiles en Bogotá, ofreciendo atención integral con altos estándares de calidad. El Jardín El Nogal atiende a 125 niños y niñas menores de cuatro años, en espacios diseñados para el bienestar: aulas para párvulos, comedor, sala materna, baños adaptados, y zonas de juego seguras y afectivas.
Más noticias: Profesora reproduce por error audio íntimo en plena graduación: quería desaparecer
Además del equipo docente, el jardín cuenta con psicólogos, una enfermera y una coordinadora que trabajan con el corazón por la felicidad de los niños del noroccidente de Bogotá.
Porque sí: comer bien también puede ser divertido, mágico y, sobre todo, compartido en familia.