Jardines sociales para niños desde los 3 años
Jardines sociales para niños desde los 3 años
Pixabay
25 Jul 2025 08:14 AM

Inscripciones para cupos en jardines sociales: papás ahorrarán plata en niñera

J. Adriana
Pardo
Familias de Funza exploran nuevas oportunidades de educación y cuidado infantil con la apertura de inscripciones en jardines sociales.

La alcaldía de Funza anunció la apertura de inscripciones para los jardines sociales del municipio, una iniciativa que anualmente despierta gran expectativa entre padres y cuidadores de la región.

La gestión de cupos para primera infancia, destinada a niños y niñas menores de cinco años, se ha consolidado como una respuesta institucional frente a la necesidad urgente de espacios educativos y de cuidado que contribuyan tanto al desarrollo integral de la niñez como al apoyo de las familias en el territorio.

Los jardines sociales son escenarios de formación, nutrición y protección que se articulan con programas municipales, nacionales e incluso de cooperación privada y organizaciones sin ánimo de lucro. Dirigidos especialmente a hogares en situación de vulnerabilidad, estos jardines cubren una población significativa de la zona y buscan garantizar condiciones dignas de desarrollo para la primera infancia local.

Ver también: Convocatoria para proyectos innovadores: serán premiados y reconocidos

¿Cuándo y cómo inscribirse en los jardines sociales de Funza?

Desde este mes, la Alcaldía de Funza abrió oficialmente el proceso de inscripción para los cupos en sus jardines sociales municipales. Este procedimiento no tiene costo y está dirigido a familias residentes en el municipio que deseen acceder a servicios de educación inicial y alimentación para sus hijos.

El trámite puede realizarse de manera presencial en la Secretaría de Educación Municipal, presentando la documentación requerida durante los horarios de atención habitual, o también por canales electrónicos cuando así se habilite. Es importante que la información suministrada sea completa y verídica, ya que de esto depende la correcta asignación de los cupos disponibles para el año lectivo vigente.

La convocatoria contempla la apertura de cupos para diferentes grupos de edad:

  • Sala cuna (de 4 a 11 meses)
  • Caminadores (de 1 año a 1 año y 11 meses)
  • Párvulos (de 2 a 3 años y 11 meses)
  • Prejardín y jardín (de 4 a 5 años)

La prioridad se otorga a hogares que cumplan con los criterios de focalización definidos por programas nacionales y municipales, como pertenecer a niveles 1 y 2 del Sisbén y ser parte de grupos en condición de vulnerabilidad social.

Jardines sociales en Funza, Cudinamarca
Jardines sociales en Funza, Cudinamarca
Alcaldía de Funza

Ver también: Convocatoria de ICETEX para estudiar: solicitarlo será más fácil

Documentos y requisitos para la inscripción

El proceso exige que los padres o cuidadores presenten algunos documentos básicos, que garantizan una evaluación transparente y equitativa de las solicitudes. Estos requisitos incluyen:

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía de los padres o responsables
  • Fotocopia del registro civil de nacimiento del niño o niña
  • Carné o certificado vigente de vacunación
  • Certificado médico actualizado del menor
  • Carné o certificación de afiliación a EPS o ARS
  • Certificación de clasificación en el Sisbén

En algunos casos, soporte de pertenencia a hogares víctimas de desplazamiento o vulnerabilidad especial

Al completar la postulación, las familias recibirán por correo o en la Secretaría un número de registro que permitirá hacer seguimiento a su solicitud y conocer los resultados de la asignación de cupos.

Ver también: Ciudadanos podrán registrarse al Sisben sin hacer fila: ahorrará tiempo y plata

Beneficios y servicios de los jardines sociales

Los jardines sociales de Funza ofrecen atención integral basada en educación, nutrición equilibrada, recreación y acompañamiento psicosocial, buscando impactar la calidad de vida de los niños y sus familias.

Esta atención no solo cubre el cuidado diario, sino que facilita el acceso a servicios de apoyo para los padres trabajadores, quienes pueden así conciliar sus responsabilidades laborales con el bienestar de sus hijos menores.

El convenio del municipio con organizaciones reconocidas para la operación de estos jardines garantiza calidad en los servicios y una cobertura ajustada a la demanda local, beneficiando a más de 1,400 niños en las modalidades actualmente disponibles.

Fuente
Sistema Integrado Digital