Seleccione la señal de su ciudad
Se acabó la basura en los andenes, la ayuda internacional llega a paso firme para modernizar de frente la gestión de residuos.
EMAAF confirmó que este viernes 31 de octubre se realizará un cambio temporal en el horario de recolección de basuras.
Los ciudadanos pueden llevar, sin costo, materiales como madera, tejas, muebles en mal estado, colchones y restos de construcción.
El alcalde Galán lanza plan para limpiar la ciudad y promete resultados visibles antes de que acabe el año.
Conozca su zona de recolección, cuántas veces pasa el carro por semana, y a qué hora empieza y termina el recorrido.
La UAESP instala semanalmente ecopuntos móviles para disponer residuos especiales y fomentar orden, limpieza y cuidado.
Este mecanismo permite reportar basuras en vía pública, solicitar la recolección de escombros y resolver dudas.
La denuncia fue presentada por el concejal Leandro Castellanos, quien advirtió los riesgos que implica para la ciudad esta situación.
Revise el listado completo de las rutas habilitadas, por localidades, y evite dejar residuos voluminosos donde no corresponde.
Saber exactamente cuándo pasa el carro de la basura por cada localidad es fundamental para mantener la ciudad limpia y evitar multas.
Allí podrá depositar los residuos que no son recolectados por el operador de aseo, como escombros, materiales de construcción y más.
CRA negó el plan de basuras y Bogotá sigue sin rumbo a pocos meses de vencer contratos.
Conozca los Ecopuntos y las Ecorutas que estarán disponibles esta semana para que evite dejar basura en donde no corresponde.
La UAESP habilita semanalmente múltiples Ecopuntos para ofrecer este servicio a la comunidad en distintas localidades de Bogotá.
Las personas que presencien el abandono de residuos en el espacio público pueden reportarlo directamente al cuadrante de Policía.
Una estrategia en Suba está cambiando cómo se recicla en Bogotá. Vecinos y recicladores son clave en este nuevo modelo piloto.
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos trabaja desde ya en un nuevo esquema: "Va a haber cambios".
Las personas que sean testigos de una mala disposición de residuos pueden reportar el hecho directamente, conozca cómo y dónde.
El objetivo será limpiar la mayoría de canales en los próximos meses.
La situación es especialmente crítica, ya que los vehículos tienen dificultades para acceder al relleno sanitario Doña Juana.