Seleccione la señal de su ciudad
Los ciudadanos pueden llevar, sin costo, materiales como madera, tejas, muebles en mal estado, colchones y restos de construcción.
Además de escombros, también puede llevar otros residuos que no se lleva el camión de la basura.
El alcalde Galán lanza plan para limpiar la ciudad y promete resultados visibles antes de que acabe el año.
Alcaldías locales alistan plan exprés para dejar a Bogotá sin basuras ni escombros.
La UAESP instala semanalmente ecopuntos móviles para disponer residuos especiales y fomentar orden, limpieza y cuidado.
Procuraduría y Concejo advierten que la acumulación de basuras en Bogotá podría derivar en una crisis sanitaria.
Bogotá refuerza la limpieza con jornadas especiales para recoger gratis muebles, colchones y escombros en varias localidades de la ciudad.
La experiencia muestra que compartir la responsabilidad en los residuos impulsa a más barrios hacia una Bogotá sostenible.
Galán precisó que la transformación del servicio estará fundamentada en tres ejes principales.
Este mecanismo permite reportar basuras en vía pública, solicitar la recolección de escombros y resolver dudas.
Estos puntos facilitan gratis el traslado de basura voluminosa, evitando su acumulación y manteniendo a Bogotá más limpia y segura.
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que se endurecerán las sanciones contra las personas que arrojan residuos en las calles.
Se trata de Armando Ojeda Acosta, que fue subsecretario de la Secretaria de Hábitat.
Bogotá podría quedarse sin recolección de basuras en 2026, dice el concejal: actualmente ya se dejan de retirar 500 toneladas diarias.
La UAESP habilitó los Ecopuntos móviles, que son contenedores fijos ubicados cada semana en distintos sectores de la ciudad.
Los Ecopuntos seguirán habilitándose cada semana en distintas localidades, e invitó a la ciudadanía a revisar la programación.
El problema de las basuras en Bogotá ha mostrado picos de acumulación en distintos sectores.
CRA negó modelo de aseo y Distrito confirma medidas de choque para evitar crisis de basuras.
Según el concejal, desde abril de 2024 se advirtió que el cronograma para el nuevo modelo de basuras no se iba a ajustar a los tiempos.
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que se tomarán medidas para garantizar la adecuada recolección de basuras.