Seleccione la señal de su ciudad
La entidad ofrece canales de contacto y explica los protocolos y responsabilidades legales ante el abandono de tumbas.
UAESP pide a dueños de mausoleos privados intervenir espacios deteriorados en cementerios de Bogotá. Aquí cómo hacerlo.
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos trabaja desde ya en un nuevo esquema: "Va a haber cambios".
Al momento de desechar estos materiales, no todos los ciudadanos siguen el procedimiento adecuado.
La administración distrital reiteró que disponer residuos en lugares no autorizados es una infracción grave.
La negativa de la CRA al nuevo modelo de aseo propuesto por la Alcaldía mantiene a Bogotá bajo un esquema que no responde a las necesidades.
Si un ciudadano es testigo de la mala disposición de residuos, puede reportar el hecho
Esta clausura debe servir como advertencia para otros restaurantes y comerciantes que incumplen con la normatividad ambiental.
Actualmente, existen más de 600 puntos críticos de acumulación de residuos en la ciudad.
Estos vehículos especializados realizan rondas en puntos estratégicos donde se identifican regueros de basura.
Los detalles se darán a en el primer mes del próximo año.
“Si un alcalde no es capaz de recoger la basura, no es capaz de nada. Tener una ciudad limpia es lo más básico que espera la ciudadanía”.
La Uaesp espera que el nuevo sistema de basuras estará completo en los próximos meses.
La Alcaldía beneficiará a miles de ciudadanos con esta nueva solución.
La capital presenta características únicas en la prestación del servicio de aseo.
La Uaesp espera la decisión definitiva por parte del operador para establecer el futuro de los cementerios Distritales.
La directora de la Uaesp mencionó que se esta planeando a detalle este plan con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Un operador de servicios demandó presuntas actuaciones ilegales por parte de la funcionaria.
Consideró que a la luz de lo establecido en la ley 14 74 del 2011 fue entendible que la supuesta inhabilidad operaba de facto.
Desde el Concejo exigen que el alcalde Carlos Fernando Galán también se pronuncié ante el tema.