Profesores tendrán certificado virtual
Profesores tendrán certificado virtual
Pixabay
28 Ago 2025 06:54 PM

¡Ojo, profe! inscríbase a los cursos virtuales sin salir de casa: entregarán certificado

J. Adriana
Pardo
La convocatoria esta centrada para todos los profesores de instituciones tanto públicas como privadas, para su fortalecimiento educacional.

La Secretaría de Educación de Bogotá lanzó la convocatoria para que docentes y directivos docentes de colegios oficiales y privados se inscriban en cursos virtuales de autoformación.

Le puede interesar: Feria del Sisbén llega a su barrio: trámites y servicios serán gratis, aproveche

Con horarios flexibles y acompañamiento personalizado, estas jornadas buscan fortalecer competencias pedagógicas y digitales para mejorar la experiencia educativa. Las inscripciones cierran el 10 de septiembre del 2025.

¿Quiénes pueden participar en los cursos virtuales de autoformación de la Secretaría de Educación?

La convocatoria está dirigida a todos los docentes y directivos docentes de colegios oficiales y privados de Bogotá que quieran actualizar sus conocimientos y habilidades.

No se requiere cumplir con requisitos complejos más allá de estar activos en la planta docente y demostrar interés por la formación continua. La oferta es completamente gratuita, lo que facilita el acceso a la capacitación para mejorar la práctica pedagógica y el acompañamiento a las y los estudiantes.

Le puede interesar: Jornada para comerciantes en Bogotá: trámites y asesorías serán gratis

¿Cómo inscribirse y aprovechar esta oportunidad?

La inscripción es sencilla y se debe realizar antes del 10 de septiembre de 2025. Los interesados deben registrarse a través del formulario disponible en la plataforma "Espacio Maestro", habilitada por la Secretaría de Educación del Distrito (SED).

Luego, recibirán un correo con las credenciales para ingresar a los cursos, que tienen una metodología virtual autodidacta con seguimiento de un tutor pedagógico. Esto permite que cada docente avance a su propio ritmo y según su disponibilidad horaria, adaptando la formación a su agenda cotidiana.

Le puede interesar: Estudiantes ya no trabajarán gratis: Alcaldía pagará prácticas con todas las de la ley

Qué cursos ofrece la Secretaría de Educación para docentes?

Este año, la oferta de formación incluye más de 40 cursos virtuales agrupados en cinco escuelas temáticas, diseñadas para fortalecer desde la innovación educativa hasta el desarrollo de habilidades socioemocionales. Entre las opciones destacan:

  • Escuela de Innovación Educativa: metodologías didácticas para hacer la clase más dinámica y participativa.
  • Escuela de Competencias Digitales: herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza y evaluación.
  • Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial: contenidos para implementar tecnologías emergentes y estimular el pensamiento crítico.
  • Escuela de Matemáticas: estrategias para fortalecer el aprendizaje de esta área en primaria con énfasis en la perseverancia.
  • Escuela de Ciudadanía y Educación para la Paz: temas sobre convivencia, inteligencia emocional y prevención del acoso escolar.

Los cursos tienen una duración variable, pero la mayoría se desarrollan entre 30 horas distribuidas en ocho semanas. Al finalizar, se entrega una certificación oficial desde la plataforma Profuturo que avala la formación realizada.