Proyectos escolares podrán ser apoyados
Proyectos escolares podrán ser apoyados
Pexels
8 Sep 2025 07:38 PM

¡Ojo, profes! Convocatoria los pondrá a estudiar gratis: proyectos serán beneficiados

J. Adriana
Pardo
La convocatoria estará apoyada por instituciones de alta calidad que garantizará su debido proceso.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) lanzó una nueva convocatoria de diplomados gratuitos certificados, ideales para profesores de colegios que quieren crear o fortalecer medios de comunicación escolares en Colombia.

Esta oportunidad educativa, es una alternativa para adquirir conocimiento y ayudar a las comunidades estudiantiles en el fortalecimientos de proyectos comunicativos en sus respectivas instituciones académicas. 

Le puede interesar:  Campesinos podrán certificar sus conocimientos: SENA hace validación gratis

    ¿En qué consiste la convocatoria de diplomados gratuitos de la FLIP? 

    La convocatoria invita a docentes de instituciones educativas que quieran crear, fortalecer o innovar un medio de comunicación dentro de un plantel educativo. La formación dura 80 horas y es totalmente virtual. Además, tiene el respaldo académico de la Pontificia Universidad Javeriana, que certifica a los participantes que cumplan al menos el 80 % de las actividades programadas. 

    El diplomado está estructurado en módulos que abordan desde los fundamentos de la educación mediática y la importancia de la información verificada, hasta herramientas para evaluar contenidos, combatir desinformación y entender los desafíos del periodismo frente a la inteligencia artificial.  

    De igual manera, el enfoque es práctico: el aprendizaje incluye actividades y el acompañamiento de tutores, con el objetivo principal de que los participantes implementen un medio escolar real o refuercen uno ya existente en su institución. 

    Le puede interesar:  Icetex abre financiación para estudiar idiomas en el país: pagará poco

    ¿Quiénes pueden participar en el diplomado y qué se necesita? 

    La convocatoria de la FLIP está dirigida especialmente a profesores de básica primaria y secundaria. No se requiere experiencia previa en periodismo, solo la motivación para innovar en su institución educativa.  

    • La inscripción estará disponible hasta el próximo 14 de septiembre a través de la página oficial de la Escuela FLIP.   

    Los seleccionados tendrán acceso a tutorías, materiales audiovisuales y actividades diseñadas para facilitar su aprendizaje y la implementación de proyectos periodísticos en sus colegios. 

    Le puede interesar:  DANE abre inscripciones para curso virtual gratis: tendrá beneficio adicional

    ¿Qué beneficios tienen los participantes del diplomado de la FLIP? 

    Entre los beneficios destacan: 

    • Certificación académica por la Pontificia Universidad Javeriana. 
    • Acceso a herramientas y recursos digitales actuales para la educación y el periodismo escolar. 
    • Tutoría y acompañamiento de expertos del equipo académico de la FLIP y la Pontificia Universidad Javeriana. 
    • Oportunidad de visibilizar y fortalecer los medios escolares en el país, contribuyendo a una educación democrática y crítica. 
    Fuente
    Sistema Integrado Digital