Operación relámpago en Puente Aranda: le pusieron orden al desorden del espacio público
Operativo en Puente Aranda tumbó estructuras, incautó armas y halló guarida en un árbol
Colprensa
1 Ago 2025 07:31 AM

Operación relámpago en Puente Aranda: le pusieron orden al desorden del espacio público

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Operativo en Puente Aranda tumbó estructuras, incautó armas y halló guarida en un árbol.

La estrategia distrital ‘Operación Espacio Público’ llegó con toda a Puente Aranda, y esta vez no fue solo barrida: fueron siete puntos intervenidos, cambuches desmontados, armas decomisadas y hasta una guarida insólita montada en la copa de un árbol, sobre el separador de la Autopista Sur.

Le puede interesar: Movilidad amplía el 'negocio': resolución les sacaría más plata del bolsillo

La jornada arrancó con el despliegue de entidades distritales, apoyo de la Policía Nacional y presencia en los barrios Florida Occidental, Estación Central y Los Sauces, donde se concentraban estructuras irregulares que venían afectando la seguridad, el tránsito y la convivencia ciudadana.

Sorpresas y peligros: hasta un refugio en un árbol

Uno de los hallazgos más insólitos se dio en el barrio Los Sauces: en plena Autopista Sur, se encontró una estructura no convencional instalada en lo alto de un árbol. Sí, leyeron bien: una especie de guarida camuflada sobre el separador vial, utilizada como refugio por habitantes de calle.

Lea también: Galán descontará del producido a vendedores ambulantes por nuevo decreto: monto será alto

En total, se desmontaron seis estructuras improvisadas, la mayoría usadas como vivienda o punto de venta irregular. Algunas de ellas ocultaban armas blancas, lo que representaba un riesgo directo para transeúntes y vecinos de la zona.

Requisas, decomisos y atención a habitantes de calle

Durante los operativos, los uniformados realizaron requisas y lograron incautar cinco armas blancas y decomisar cuatro celulares. Además, se abordó a ocho habitantes de calle, a quienes se les brindó atención integral con acompañamiento psicosocial e institucional.

Siga leyendo: Bogotanos podrán entrenar al gratín: programa les quitará peso de encima

Entre los objetos protegidos también se rescató una mascota, y se recogieron siete metros cúbicos de residuos sólidos, que venían afectando el ambiente y generando malestar entre la comunidad.

Espacio recuperado: 230 metros cuadrados más seguros

La intervención permitió recuperar más de 230 metros cuadrados de espacio público que ahora vuelven a estar al servicio de la ciudadanía. Para muchos vecinos, esta jornada fue un alivio, pues llevaban meses denunciando el desorden y la inseguridad en esos puntos críticos.

No te pierdas: La farra en la Zona T sale cara: paseo millonario pone a temblar a todos

Según voceros de la Alcaldía, estos operativos hacen parte de una estrategia integral que busca devolverle la dignidad urbana a los espacios comunes y garantizar entornos más seguros, organizados y habitables para todos los bogotanos.

Lo que viene: más operativos con escoba y autoridad

La Administración distrital anunció que estas acciones no se quedarán en Puente Aranda. Por el contrario, se replicarán en otras localidades de Bogotá con el mismo enfoque: intervención rápida, presencia institucional y compromiso ciudadano.

Más noticias: ¿Sí le están echando el galón completo? Le cayeron a gasolineras en Bogotá

“Estamos trabajando por una ciudad más ordenada y segura. El espacio público no puede ser tierra de nadie”, señalaron desde el Distrito.

Así que ya lo sabe: si hay cambuches, invasiones o desorden por su barrio, alístese, porque la escoba oficial puede estar a la vuelta de la esquina.