Trancón en vía Girardot-Bogotá el 20 de julio de 2025
Trancón en vía Girardot-Bogotá el 20 de julio de 2025
Foto: @PasaenBogota, en X
21 Jul 2025 09:27 PM

Operadora de vía Girardot-Bogotá advierte tras monumental trancón del 20 de julio: "Persistirán restricciones"

Miguel Andrés
Galvis
Cientos de viajeros se vieron afectados con lo ocurrido el Día de la Independencia en la entrada a Bogotá. ¿A qué se debió el trancón?

La Concesión Vía Sumapaz emitió un comunicado en el que explicó las causas del congestionamiento vehicular registrado el domingo 20 de julio en la autopista Sur, a la altura del peaje Chusacá, en la vía Girardot–Bogotá.

Según la información entregada por la entidad, el trancón no obedeció a fallas en la operación del peaje ni a responsabilidades directas de la concesión, sino que fue consecuencia del incremento significativo del flujo vehicular hacia Bogotá y de las obras de infraestructura que se adelantan en el municipio de Soacha. Estas intervenciones, relacionadas con el sistema TransMilenio, no hacen parte del contrato de concesión correspondiente al proyecto Tercer Carril.

“La congestión presentada no es atribuible a la operación de la Concesión, sino al alto flujo vehicular en sentido Girardot–Bogotá y a la reducción de carriles por las obras de TransMilenio que se adelantan en el municipio de Soacha”, indicó la Concesión en su comunicado.

Lea también: Caos en la vía Girardot-Bogotá: viajeros desesperados por trancón en peaje de Chusacá

La entidad también precisó que la gestión del ingreso vehicular a la capital por el corredor de Soacha es responsabilidad de las autoridades municipales y de la Policía de Tránsito. No obstante, aclaró que ha mantenido una colaboración activa con dichas autoridades desde hace varios meses para mitigar los impactos en la movilidad y facilitar el tránsito de los usuarios.

“Desde hace varios meses, la Concesión Vía Sumapaz ha venido trabajando de manera coordinada con dichas autoridades para mitigar los impactos de movilidad”, agregó la concesión.

En el pronunciamiento, la entidad advirtió que mientras las obras que se adelantan en Soacha no sean finalizadas, continuarán presentándose restricciones en la capacidad vial del sector. Esto podría seguir afectando el tránsito vehicular especialmente en horas pico y durante fechas de alta afluencia como puentes festivos y fines de semana.

Vea después: Choque de buses y moto causa tremendo trancón en Chapinero: conductores deberán desviarse

La Concesión recomendó a los usuarios de la vía planear sus recorridos con antelación y mantenerse informados a través de los canales oficiales de las autoridades viales.

Finalmente, la entidad reafirmó su compromiso con la movilidad y la seguridad vial en el corredor Bogotá–Girardot, e indicó que continuará brindando apoyo a las autoridades competentes con el propósito de mejorar la experiencia de los usuarios de la vía
.