
Caos en la vía Girardot-Bogotá: viajeros desesperados por trancón en peaje de Chusacá
A esta hora, se reporta una fuerte congestión vehicular en la vía Girardot - Bogotá, justo a la altura del peaje de Chusacá, en el marco del plan retorno de este fin de semana. Decenas de viajeros han informado que llevan más de una hora detenidos, atrapados en medio de un monumental trancón.
Le puede interesar: Bogotá se monta al futuro: llega primer bus eléctrico de TransMilenio
La situación afecta principalmente a quienes regresan a la capital tras el puente festivo o un descanso de fin de semana fuera de la ciudad. Videos y mensajes publicados en redes sociales dan cuenta del desespero y largas filas de vehículos que no avanzaron durante mucho tiempo.
Aunque la Secretaría de Movilidad y autoridades de tránsito hasta las 7:40 p.m. del 20 de julio no entregan un balance oficial, los hashtags #Cundinamarca, #Movilidad y #AEstaHora son tendencia por las quejas de los usuarios. Se recomienda a los conductores tener paciencia y revisar rutas alternas mientras se normaliza el flujo vehicular.
Lea más: Señales de tránsito en ciclorrutas: ¿plata perdida en el camino?
La concesión responde: obras en Soacha, no en el peaje, causaron la congestión
Ante la ola de críticas, la Concesión Vía Sumapaz emitió un comunicado el 21 de julio aclarando que la congestión no fue causada por fallas en su operación, sino por el alto flujo vehicular y la reducción de carriles debido a las obras de TransMilenio en Soacha. Estas obras no hacen parte del contrato de concesión del proyecto Tercer Carril.
También señalaron que la gestión del ingreso a Bogotá por Soacha corresponde a las autoridades municipales y la Policía de Tránsito. Aun así, la concesión aseguró que desde hace meses trabaja coordinadamente con dichas entidades para reducir el impacto en la movilidad y facilitar el tránsito por este sector clave.
Más noticias: Exceso de grafito podría dejar a motociclistas sin frenos
Mientras estas obras ajenas a la concesión sigan en marcha, persistirán las restricciones en la capacidad vial, especialmente en fechas de alta afluencia. Por eso, recomiendan planear los recorridos con anticipación y consultar canales oficiales de movilidad. Conozca a continuación el comunicado oficial: